6 de octubre (Urgente.bo).- Este domingo se desarrolló el debate vicepresidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El encuentro generó bastante expectativa por cómo llegaban los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre.
Los analistas políticos Vladimir Peña y Edgar Sánchez hicieron un balance de lo que fue este debate y coincidieron en que Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC, buscó la confrontación, enfocándose en los tuits atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente de Libre, de supuesto tinte racista. En tanto, Velasco optó por un discurso más orientado a mostrar las debilidades de su adversario y presentar su propuesta de campaña, aunque con poca convicción.
“Lara, por un lado, iba por la disrupción, por enfocar a Juan Pablo Velasco como racista, mentiroso y asociarlo a la corrupción, a los privilegios y a los intereses, con la denuncia nueva que sacó ayer sobre el ex Banco Fassil”, dijo Peña a Urgente.bo.
Sánchez mencionó que “Lara impuso el ritmo del debate con el tema del racismo. Edmand Lara centró el debate en el racismo, que hasta el momento no fue aclarado por parte de JP; hubiera sido bueno que lo hiciera”, subrayó.
Por su parte, Peña considera que Velasco fue a mostrar sus propuestas y su estilo conciliador, aunque con ideas limitadas. “Juan Pablo Velasco fue a demostrar que era el más capacitado, a dejar en evidencia los excesos de Lara, a no entrar en un cuerpo a cuerpo. Rehuyó el enfrentamiento directo y trató de mostrar un programa. Con poca convicción, pero sí hizo un esfuerzo por presentar propuestas antes del enfrentamiento brusco que le planteaba Lara”, afirmó.
Sánchez subrayó que “JP intentó marcar una diferencia en el tono, en algunas propuestas y en ciertos números sobre lo que se debe hacer en el país”.
El debate se desarrolló este domingo en Santa Cruz. El próximo domingo se llevará a cabo el debate presidencial entre Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de Libre, candidatos que competirán en el balotaje del 19 de octubre.
“Los candidatos a la vicepresidencia estaban nerviosos. Creo que el debate no ha salido a favor de la gente porque no tiene una idea clara de lo que realmente van a hacer los binomios para sacar al país de la crisis económica. Ojalá el debate presidencial pueda aclarar ese tema y no se limite a un escenario de acusaciones y contraacusaciones que no le hacen bien a la población boliviana”, finalizó Sánchez.