La Paz, 11 de diciembre (Urgentebo).- La directora departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) La Paz, mayor Karina Figueroa, informó que los casos y denuncias de violencia a infantes y adolescentes subieron a nivel departamental de 320 a 397, en comparación a la gestión pasado.
Entre los hechos denunciados están: Estupro, violación y abuso sexual niño, niña y adolescente, además de corrupción de menores. De los mismos el mayor número, según dijo la autoridad policial, ocurrió en la urbe alteña.
Asimismo, Figueroa detalló que durante el año la FELCV trabajó mediante a Unidad de Protección infantil (UPRI), en prevención con charlas en diferentes unidades educativas, las cuales, los menores, al tener un mayor conocimiento de sus derechos, se animaron a denunciar a sus agresores.
“Se han realizado diferentes tareas de prevención y socialización, capacitación tanto a menores, a jóvenes en diferentes unidades educativas, donde gracias a esas tareas que se han realizado es que se ha podido detectar que muchos niños y jóvenes eran víctimas de violencia”, enfatizó.
La Ley 548 de Código Niño, Niña y Adolescente, promulgada el 17 de julio del 2014, reconoce, desarrolla y regula el ejercicio de los derechos de menores de edad y pone al Estado boliviano como corresponsable de garantizar la jurisprudencia.
Sin embargo, especialistas y activistas que defienden los derechos de la niñez y adolescencia afirman que el problema para el aumento de estos casos por años pasa debido a que no se elaboran campañas de concientización y las que se hacen son esporádicas.