El alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, anunció este martes el inicio del proceso de contrataciones para la refacción de 174 establecimientos educativos en el municipio de La Paz con la inversión de 20 millones de bolivianos que surgen del crédito que el gobierno local paceño obtuvo de la banca local.
“Hoy día damos arrancamos y quiero agradecer la comprensión de las juntas escolares de la ciudad de La Paz, pero al arrancar ahora garantiza que terminaremos antes del tiempo de lluvias. Son 20 millones de bolivianos, nunca antes se había hecho una inversión de esa magnitud. Hay escuelas donde los techos se están cayendo, llueve más adentro que afuera, los baños son una pena, los patios donde juegan los niños están llenos de agujeros, en fin, hemos identificado todo eso y vamos a refaccionar, es una gran noticia”, dijo el alcalde Iván Arias este martes y convocó que las empresas participen en este proceso que prometió será transparente.
Lo que ha ocurrido este martes es que ha iniciado la licitación de la refacción de 174 infraestructuras escolares, en las que funcionan diferentes unidades.
En cifras claras, la inversión de Bs 20 millones mejorarán las condiciones de 174 establecimientos, en los que funcionan 345 unidades educativas y beneficiará a 135 mil estudiantes.
Los nueve macrodistritos serán beneficiados: Cotahuma con 34 infraestructuras, Max Paredes, con 22; Periférica con 30; San Antonio, con 16; Centro, con 27; Sur con 19, Mallasa con 3, Zongo con 13 y Hampaturi con 10 establecimientos educativos.
“Quiero decirle que todos los macros, aquí no hay color político. El Alcalde es Alcalde para todos y de todos, por lo tanto, las refacciones que estamos haciendo en las 174 unidades escolares que son del Gobierno Municipal albergan a 345 unidades escolares (…). Entonces, los arreglos que vamos a hacer los hemos concertado con el turno mañana, tarde y noche”, precisó.
Arias dijo que el proceso de concertación fue complejo porque las unidades educativas del turno de la mañana, la tarde y la noche debían ponerse de acuerdo, lo que finalmente ocurrió.
“Alguna gente de mala fe ha ido a decir que no se presenten, que la Alcaldía no les pagará o va tardar, quiero decir que esto es parte del crédito que tenemos, es decir, estos 20 millones están garantizados y los 150 millones también están presupuestados y para las obras menores que vamos a hacer también hay presupuesto garantizado”, añadió el alcalde.
///