Junio 15, 2024 [G]:

"La han distorsionado": Fraternos ya no bailan por la fe y devoción, aseguran vecinos de la zona Gran Poder


Miércoles 22 de Mayo de 2024, 12:30pm






-

22 de mayo (Urgente.bo).- Para los vecinos que viven y residen por los alrededores de la iglesia y de la plaza del Señor del Gran Poder, en la ciudad de La Paz, las distintas comparsas y fraternos ya no toman en cuenta a la figura del Tata y no comparten la fe y devoción por la figura del Jesús del Gran Poder. Según ellos, ahora estos grupos solo bailan por el jolgorio, es decir, que solo se concentran en la fiesta y en el consumo de bebidas alcohólicas. 

"La imagen no la toman en cuenta, la hacen un lado, parecería que no hubiera esa fe y devoción al Señor del Gran Poder [...] Se ha distorsionado la festividad, se ha capitalizado, se ha transformado lo que ese el Gran Poder, ya no es el mismo de antes”, expresó Raquel Herrera, una de las habitantes de la tradicional zona del Gran Poder.

 “Yo  también pertenecí a una fraternidad y antes bajamos a la iglesia y nos sacábamos el sombrero, rindiendo homenaje al Señor del Poder, pero ahora, lamentablemente, no pasa eso. Como le digo, se ha distorsionado, se ha capitalizado, se ha transformado lo que ese el Gran Poder, ya no es el mismo de antes […]  Antes, eran menos 50 fraternidades, pero lindas. Uno se esperaba y salía con entusiasmo a ver o participaba, pero ahora son más de 70. Especialmente en este punto (la plaza del Señor del Gran Poder), los bailarines, sobre todo los primeros, no bailan, quieren pasar sin bailar por los caminos alternos, alguna vez se quedan y se detienen a consumir bebidas alcohólicas”, expresó Raquel Herrera, una vecina de la zona.

No obstante, otros vecinos consideran que esta falta de devoción no solo se debe a la preferencia por la fiesta, sino que consideran el crecimiento de la festividad como un factor clave. Esto debido a que, al haber más comparsas, los organizadores toman una mentalidad más rápida y obligan  fraternidades a ser veloces con su recorrido.

“Antes bailaban por fe y devoción, más sanamente y no corrían tanto como ahora, más les hacen correr. No bailan tanto, en la promesa, estaban más corre y corre. No han bailado nada. Antes era con más devoción, a mi parecer como eran menos comparsas, bailaban más seguido, claro había un tanto que se movían, pero bailaban con fe y devoción”,  mencionó Ana María Yupanqui, comerciante y vecina del lugar.

Recuerdos del pasado

En los últimos años, la festividad del Jesús del Gran Poder ha ido creciendo y evolucionando con el pasar del tiempo. En la actualidad, unas 70 fraternidades bailan al son de la música y honor a la figura del Tata del Gran Poder, pero en sus inicios, esta era una festividad pequeña y con solo 20 fraternidades que bailaban entre 2 a 3 horas por las inmediaciones de la iglesia. Según algunos, el recorrido inicial era desde la calle Vicente Ochoa hasta la calle Sebastián Segurola, un largo aproximado de tres a dos cuadras.

“(La festividad del Gran Poder) era una cosa pequeña, comenzaba a las 2 de la tarde y  terminaba de 4 a 5 de la tarde. Eran unos cuantos grupos como 20 fraternidades, no había orden, no había organización. Antes la gente pasaba por el centro, a veces la gente se aglomeraba y no dejaba que la gente baile. Sin embargo, sí o sí, a las puertas de este templo siempre bailaban”, relató Esther de Ruiz, una vecina que, desde que tiene uso de razón, ha visto el crecimiento  de la festividad desde sus comienzos hasta su actualidad.

.