costilla-asada-agridulce-21.jpg

La Paz, 28 de diciembre (Urgentebo).- En Bolivia, al igual que en muchas partes del mundo, el primer día de enero se celebra el inicio de un nuevo año, y este se festeja generalmente, una abundante cena y las familias esperan las 12 para despedir el año que se va y recibir el que viene, con un plato hecho con carne de cerdo.
El plato que se sirve en la cena de año nuevo lleva como ingrediente principal: la carne de cerdo, puesto que ésta representa: abundancia y prosperidad. Este animal come avanzando hacia adelante, representa también la entrada al nuevo año.
El cerdo, además de buena suerte, y buen amuleto de dinero riquezas y fortuna indica valor, fortaleza y es un sabio consejero clarividente.
Si necesita un golpe de suerte en los asuntos financieros, el cerdo como tótem proporciona la prosperidad y abundancia.
Según una creencia popular, en la última noche del año hay que comer carne de cerdo para tener prosperidad y abundancia en el año entrante. La razón sería que el cerdo es un animal que siempre va al frente, llevando su hocico hacia delante, y eso simbolizaría dejar atrás todo lo pasado para comenzar de cero el nuevo año.
Las personas el último día de cada año saborean una variedad de platos hecho a bases de carne de cerdo como ser: Lechón, Chicharrón de cerdo, chuletas al horno, entre otros platos preparados con esta carne.
El cerdo
La costumbre de comer carne de cerdo en el Año Nuevo se basa en la idea de que los cerdos simbolizan el progreso. El animal empuja hacia adelante, bien arraigado en la tierra antes de moverse. Es un platillo que se sirve en Cuba, España, Portugal, Hungría y Austria. Por cierto, en este último la mesa se decora con cerdos miniatura hechos de mazapán.
Igualmente se consume en Italia y Estados Unidos, donde sus contenidos de grasa simbolizan riqueza y prosperidad.
///