Mario Cronenbold, exalcalde de Warnes y en el pasado seguidor de Evo Morales, ha sido incluido en una investigación del Ministerio Público tras la captura del narcotraficante Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, y un peso pesado del Primer Comando de la Capital. Fue capturado el 16 de mayo. Y hoy, la fiscalía dice que el político cruce fue convocado a declarar por posibles vínculos con alias Tuta.
El fiscal Gomer Padilla informó que Cronenbold fue convocado a declarar ante el Ministerio Público por posibles vínculos con el capo brasileño. Rechazó dar mayores detalles, ya que la investigación se encuentra en proceso. Y otras fuentes señalaron que el exalcalde de Warnes vivía en el mismo condominio donde también residía Tuta, solo que con otro nombre.
Así se entiende el comunicado del senador Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por la Alianza Popular, quien dijo que Cronenbold fue separado temporalmente del cargo de Jefe de Campaña electoral mientras se esclarezca el caso.
“Respecto al hermano Mario Cronenbold, se procedió a su alejamiento temporal mientras se esclarecen el caso que pesa en su contra, con el fin de no contaminar temas políticos y garantizar la libertad de esclarecimiento, sin interferencia alguna”, señaló Rodriguez en un comunicado.
El viernes 16 de mayo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en una operación conjunta con la Policía Federal de Brasil, detuvo a “Tuta”, luego de que el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) alertara sobre su presencia, gracias a que el criminal acudió a tramitar un carnet con una identidad falsa.
Posteriormente se autorizó el allanamiento de la vivienda mencionada. Las autoridades secuestraron dos DVR y documentos clave. Las imágenes captadas podrían revelar con quiénes se reunía, qué hacía y a nombre de quién estaba el domicilio.
En la misma investigación, un mayor de la Policía Boliviana, de nombre Gabriel Jesús S. H., fue enviado este sábado a la cárcel de Palmasola, por su vinculación con Tuta.
Gabriel Jesús era jefe de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Santa Cruz y se confirmó que conocía al cabecilla del Primer Comando de la Capital en Bolivia..
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, este policía es una de las personas que acompañaba al extranjero cuando fue a oficinas del Segip a “renovar” su cédula de identidad con documentación falsa y luego fue capturado.
“Un juez ordenó la medida extrema de su detención preventiva por el plazo de 90 días conforme se demostró la probabilidad de autoría y se acreditó los riesgos procesales”, dijo el fiscal Alexander Mendoza.
CRONENBOLD RECLUIDO
El exalcalde de Warnes fue detenido en noviembre de 2019 por portar arma ilegalmente y por llevar una elevada cantidad de dinero sin una justificación valedera.
El año 2011 fue enviado a la cárcel de Palmasola por casi 40 días por posibles vínculos con un narco colombiano, del que habría recibido más de 100 mil dólares.
///