Agosto 08, 2025 -HC-

La bonanza de la minería con buenos precios beneficia muy poco al Estado boliviano


Domingo 10 de Septiembre de 2023, 7:00pm






-

10 de septiembre (Urgente.bo).- Alfredo Zaconeta, experto en tema minería del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) informó que el Estado boliviano no se beneficia de forma favorable de lo que es la bonanza de precios altos en la minería y en especial la del oro.

“Algunas cooperativas generan actividad económica y también fuentes de empleo, pero el Estado no puede, no aprovecha una bonanza de precios altos sobre la explotación de recursos no renovables”, explicó Zaconeta a Urgente.bo.

Esto se debe a que las cooperativas mineras se acogieron a la Ley minera 535 que fue aprobada en el Gobierno de Evo Morales tras cuestionamiento del sector minero a la ley 1777 aprobada por Gonzalo Sánchez de Lozada y esto desencadena de que en Bolivia no se pueda aprovechar de forma favorable lo que es la bonanza de precios altos.

Casi todas las cooperativas se acogieron a una “alícuota especial de 2,5%”, alegando que el oro que explotan es de carácter marginal, cuando la alícuota normal es del 7% como máximo si es que la cotización es igual o mayor a 700 dólares la onza troy.

“¿Cuánto está el precio del oro en el momento?, está bordeando entre los 1.800 y 1.900 dólares la onza troy”, cuestionó y a la par añadió que hubo momentos en los cuales la cotización del oro ha sobrepasado los 2 mil dólares, “tres veces más”, cuestionó.

El experto detalló que en el año 2020 el Estado boliviano generó un valor de la producción minera que alcanzó los 6. 456 millones de dólares, pero por concepto de regalías solo se quedó con “apenas” 238 millones de dólares.

Zaconeta también informó que en la gestión 2022 el valor de producción de oro era de 3.073 millones de dólares, pero de ese monto “apenas” por regalías quedó 63 millones de dólares para el país.

“La diferencia: 3.010 millones de dólares, alguien se quedó con ese excedente. La ley no te permite aprovechar de mejor manera la explotación aún más considerando el tema del oro”, añadió.

El experto indicó que la cifra adquirida de 3.073 de millones de dólares demuestra que casi el 45% de la producción nacional de Bolivia, es de oro, pero el Estado cobra “miserias por el concepto de regalías, por las limitaciones que te ha impuesto la ley 535”.

///

 

 

 

.