El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido este jueves, 11 de abril del 2019, en la embajada de Ecuador en Londres, informó una portavoz Scotland Yard. El hecho ocurrió poco después de que el presidente Lenin Moreno anunció que se le retiró el asilo por violaciones a los protocolos de convivencia.
El presidente Lenín Moreno en la red social Twitter anunció el retiro del asilo a Julian Assange a las 04:27 de este jueves. Dio a conocer que "Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia".
Después de que el Gobierno de Ecuador le retiró el asilo a Assange, fue detenido por la policía británica, informó Scotland Yard en un comunicado. “La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano ”, afirmó.
Assange fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, agregó.
La Fiscalía sueca retiró los cargos en mayo del 2017, pero la policía británica había advertido que sería detenido en cuanto saliera de la embajada por violar las condiciones de su libertad condicional.
El australiano de 48 años teme ser extraditado en última instancia a Estados Unidos y tener que rendir cuentas a la justicia norteamericana por las filtraciones de WikiLeaks sobre las guerras de Afganistán e Irak y los por los correos electrónicos de la Secretaría de Estado.
Las noticias sobre la inminente salida de Assange de la embajada fueron anticipadas por WikiLeaks la semana pasada, tras hacerse público que el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, le había retirado el asilo por "repetidas violaciones de las convenciones internacionales".
Las tensiones entre Assange y el Gobierno ecuatoriano se remontan a hace dos años, tras la interferencias de las WikiLeaks en las elecciones norteamericanas con informaciones sobre Hillary Clinton y en el proceso independentista en Cataluña, con repetidas intervenciones en redes sociales.
Hace tan sólo seis días que el ministro de Exteriores ecuatoriano desmintió que fueran a expulsar a Assange de la legación diplomática y que tan sólo eran rumores.
///