Julio 09, 2025 -HC-

Investigadora del CEDIB denuncia que empresa china tiene concesiones sobre 3.200 hectáreas del Illimani

Gergina Jiménez, investigadora del Centro de Documentación e Información (CEDIB) denunció que la empresa china Yan Fan S.A, filial de Yunnan Chihong Zinc & Germanium Co, miembro de la estatal asiática Yunnan Metallurgical Group Ltd., tiene consecines sobre 3.200 hectáreas del Illimani.


Sábado 26 de Noviembre de 2016, 3:15pm






-

La Paz, 26 de noviembre (Urgentebo).- Gergina Jiménez, investigadora del Centro de Documentación e Información (CEDIB) denunció que la empresa china Yan Fan S.A, filial de Yunnan Chihong Zinc & Germanium Co, miembro de la estatal asiática Yunnan Metallurgical Group Ltd., tiene consecines sobre 3.200 hectáreas del Illimani, así lo informó hoy el periódico Página Siete.

Jiménez señala que la Compañía Minera Amazonas Bolivia (Comabol), acreedora de cinco concesiones en el Illimani por 92 cuadrículas, fue la subsidiaria de Yan Fan S.A.

La investigadora  del CEDIB, se basó en documentación oficial nacional y reportes de inversiones chinas en América Latina y concluyó que Chihong Zinc no sólo se hizo de las concesiones mineras de Comabol, sino también de Yan Fan y D´Cobre.

"El Ministro de Minería dice que solo hay 15 cuadrículas para Comabol en la concesión Las Nieves en el Illimani, pero en realidad sólo en una de las concesiones dadas a esta empresa hemos encontrado 70 cuadrículas, y otras menores (…). Hay varias Nieves, es decir el Illimani es inviable y está condenado a morir con esos derechos mineros”, aseveró en declaraciones a ANF.

De acu

rdo a datos oficiales de Servicio Geológico y Técnico de Minas (Sergeotecmin) al 2014, la investigadora identificó que sólo en el caso del Illimani, Comabol se hizo de varias concesiones: Las Nieves por 15 cuadrículas, Nieves I por 70, Nieves II por cuatro, Nieves III por dos y Nieves IV por una, haciendo un total de 92 cuadrículas. Cada cuadrícula equivale a 25 hectáreas, haciendo un total de 3.200 hectáreas concedidas.

Dijo que con el argumento de la transición de nombre a Sergeomin, los datos de los derechos propietarios no fueron actualizados al 2017.

"El ministro César Navarro nos ha dicho que ahí (en Las Nieves) no hay actividad minera; entonces, esos derechos deben ser revertidos de inmediato al Estado (…). Y si lo han hecho -desde 2014 a la fecha- tendría que mostrarnos cómo es que no ha salido eso en la gaceta minera, o los mecanismos que se emplearon para revertir tantísimos derechos”, mencionó.

Jiménez señaló que aunque haya derechos preconstituidos sobre las concesiones otorgadas a Comabol, siendo que estas estarían inactivas como afirma el Gobierno, y que fueron vendidas a una extranjera supuestamente a espaldas del Estado boliviano,

.