12 de octubre (Urgente.bo).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el cuestionario que se utilizará en el próximo Censo de Población y Vivienda 2024. La boleta censal tendrá 59 preguntas distribuidas en 7 capítulos, desde la ubicación de la vivienda hasta detalles de mortalidad y emigración internacional.
“La sociedad civil participó en la elaboración del Cuestionario mediante el Instituto Abierto, cuya socialización ha permitido recoger un total de 74 sugerencias de diversos sectores de la sociedad boliviana. (…) El cuestionario Censal es el resultado de un proceso inclusivo bajo estándares internacionales”, informó la coordinadora del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo.
Este cuestionario podrá ser socializado por instituciones, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, comunidades y población en general para conocer la estructura y organización de este instrumento.
El cuestionario Censal consta de 20 páginas y se organiza en 7 capítulos, cada uno dedicado a recopilar información específica: Ubicación de la vivienda, tipo de vivienda, características de la vivienda con personas presentes, emigración internacional, mortalidad, listado de personas, características de cada persona.
Además de las 59 preguntas, 10 serán empleadas por primera vez con el objetivo de obtener datos más precisos sobre las características de las personas, la cobertura de seguro de salud y su ocupación.
El cuestionario recogerá la información relacionada con las características demográficas, la cultura, el idioma, la educación y el empleo, áreas que permiten obtener una descripción más precisa sobre la situación actual de los bolivianos.
El Censo se desarrollará el próximo 23 de marzo de 2024.
///