Julio 01, 2025 -HC-

Identifican a Martín Cocaure y Mónica Quispe, acusados del intento de rapto en Mi Teleférico

El 27 de mayo, una madre difundió un audio por las redes sociales para denunciar que fue abordada por ambos en una de las cabinas del transporte por cable. La intención de la pareja, según la denunciante, era el rapto de la hija.


Martes 25 de Junio de 2019, 7:45am






-

25 de junio (Urgentebo).- Martín Cocaure Chávez y Mónica Antonia Quispe Huanca fueron identificados como la pareja denunciada por el intento de rapto de una niña en las instalaciones de la Línea Verde de Mi Teleférico. Ese es el resultado de casi un mes de investigación de la Policía.

El 27 de mayo, una madre difundió un audio por las redes sociales para denunciar que fue abordada por ambos en una de las cabinas del transporte por cable. La intención de la pareja, según la denunciante, era el rapto de la hija.

La Policía logró evidenciar que Cocaure y Quispe cuentan con antecedentes de trata, tráfico y secuestro. Los datos oficiales dan a conocer que ambos ingresaron a la cárcel el 2007 por esos delitos y fueron liberados el 2008.

Aquella vez, estaban involucrados en el secuestro de un niño de 10 años que fue reportado como desaparecido y que luego fue hallado en Los Yungas del departamento de La Paz.

El lunes 25 de junio, se ejecutó un operativo policial que tuvo como resultado el allanamiento de una vivienda y la aprehensión de Cocaure, quien admitió que estuvo junto a Quispe en el Teleférico; sin embargo, negó que haya amenazado con raptar a la niña.

“Empezamos a identificarlos plenamente, obtenemos las tarjetas portuario de los mismos y hacemos vigilancia en el domicilio”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la zona Sur, Juan Carlos Basualto, en entrevista con el programa Todo A Pulmón.

Antecedentes

El 27 de mayo por la mañana, las dos personas sospechosas, que venían de Ciudad Satélite, bajaron en una de las cabinas de la Línea Amarilla e hicieron el trasbordo a la Línea Verde cuando estaban en la estación de la Curva de Olguín para dirigirse a Irpavi, zona Sur de La Paz. La madre y la hija abordaron la misma cabina después del hombre y la mujer de pollera.

Al coincidir en la misma cabina, ambos desconocidos se ganaron, según la madre, la confianza de su hija y comenzaron a hacerle charla. De acuerdo a la versión, Mónica Quispe preguntó dónde es la cárcel y comenzó a contar que junto a Cocaure tenían antecedentes de estar privados de libertad por trata y tráfico. Ese relato provocó que la Policía comenzara en mayo una investigación de oficio.

“Tenemos conocimiento de que ellos sí radican en la ciudad de los Yungas y vendrían una o dos veces por mes a la ciudad de La Paz”, sostuvo el jefe policial, quien además explicó que la pareja visita la urbe paceña de manera eventual debido a que cuenta con una propiedad donde cobra alquileres a sus inquilinos.

Orden de aprehensión

Luego de la orden de aprehensión, se tiene programado para este martes por la mañana, a las 09.00, la audiencia de medidas cautelares para Martín Cocaure Chávez. La Policía continúa tras la pista de Mónica Antonia Quispe Huanca, quien cuenta también con una orden de aprehensión.

“Lo único que pedimos es que se presente voluntariamente para que preste su declaración y aclaremos este hecho”, dijo el director director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la zona Sur.

 En el allanamiento, se encontró a Cocaure vistiendo la misma chompa que usó el 27 de mayo. Además, se halló la vestimenta que Quispe usó en aquella oportunidad.

.