El Alto, 02 de octubre (Urgentebo.com).- Este 2 de octubre entra en vigencia la Ley de Amnistía Tributaria con la que los propietarios de bienes inmuebles, vehículos y actividades económicas que tengan deudas impositivas pendientes con el Gobierno Municipal de El Alto podrán regularizar su situación acogiéndose al sistema de forma voluntaria y a sola presentación de su cédula de identidad.
El director de Recaudaciones de la Alcaldía, Víctor Nava, informó que la norma tendrá dos fases, una que rige hasta el 30 de diciembre y otra que si no se cubre a la población esperada o si hay mayor demanda, se la ampliará hasta marzo de 2018.
“Esta norma los exonera de pagar multas e intereses por los años que dejaron de tributar, es decir que solo cancelarán el monto que les compete por su bien o actividad hasta el año 2015”, explicó.
En ese marco, desde mañana los contribuyentes podrán apersonarse a las dos oficinas que fueron habilitadas por la Alcaldía. Una de ellas en la avenida 6 de Marzo al frente de la puerta de la Aduana Nacional y la otra es en la plaza de La Luna, exTribunal de Justicia, lugares donde podrán regularizar sus cuentas.
Posteriormente se habilitarán otros cinco puntos de atención al contribuyente adicionales a los ya establecidos. Estarán ubicados en la extranca de Río Seco, Ciudad Satélite, Kenko, Cruce Villa Adela y Villa Adela.
En la actualidad, a pesar de que la Alcaldía aplicó descuentos de hasta el 30% en el pago de impuestos, la mora tributaria aún continua elevada por el temor del contribuyente a pagar los recargos. En El Alto se tienen registrados a 300.000 propietarios de bienes inmuebles, 33.000 actividades económicas y 103.000 vehículos, de los cuales el 40%, 30% y 70%, están en mora.
“Por este motivo creemos que esta norma favorecerá a la población alteña para ponerse al día en sus impuestos. Además, para su comodidad, habilitaremos cinco puntos más de atención e información al cliente para que conozcan su estado tributario y reciban toda la orientación requerida para hacer efectivo su pago”, mencionó la autoridad.
En el caso de bienes inmuebles, detalló que en la actualidad muchos vecinos pagan su impuesto de vivienda como lote de terreno y, por ello, él o la vecina (propietaria) podrá acogerse a la declaración jurada voluntaria para informar sobre la situación actual de su vivienda, para que, a partir de la presente gestión tribute de acuerdo al tipo de casa que posee.
“Con la amnistía esperamos que los contribuyentes regularicen las diferencias que pueda presentarse en sus en sus registros. Este proyecto responde a una demanda conjunta de los vecinos, quienes pidieron una oportunidad para pagar sus impuestos sin carga de multa e intereses”, explicó Nava.
En ese sentido, la alcaldía desarrolló el perdonazo con sencillos pasos para tributar.