25 de septiembre (Urgente.bo).- El cruel negocio de animales en la feria 16 de Julio, El Alto, crece cada día y la demanda de las personas para adquirir un perro o un gato permite que la venta ilegal vaya en aumento. A pesar de los operativos que lleva adelante la Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC), vendedores inescrupulosos comercializan, mayormente, canes hembra a precios elevados a diferencia de los machos, con el objetivo de generar ganancias económicas.
En un recorrido que realizó el portal Urgente.bo por las calles Fournier y Arturo Valle de la feria 16 de Julio, se pudo evidenciar que existen personas que se dedican exclusivamente a la crianza y venta de animales de raza.
En el lugar, se puede observar que los vendedores apilan a los animales en jaulas pequeñas, saquillos, mochilas, cajones de cartón o simplemente los comercializan en la mano.
Los vendedores que ofertan animales en la calle Arturo Valle son conocidos como “ambulantes”, los mismos comercializan perros de raza: Pastor Alemán, Chihuahua, Cocker, Labrador Retriever, Bulldog y otros.
Los animales, en su gran mayoría y dependiendo la raza, son puestos a la venta con un precio base de Bs 150 hasta más de Bs 800.
En contacto con Urgente.bo, un ciudadano que prefirió mantener su identidad en reserva contó que existen personas que explotan a las hembras caninas como fábricas de cachorros, el objetivo es tener ingresos económicos elevados con la venta de cachorros de raza.
Cuando la vida reproductiva de las hembras llega a un punto crítico son puestas a la venta y de esta manera los vendedores evitan una pérdida económica.
Para el Secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de El Alto, capitán Dorian Ulloa, lo alarmante de la comercialización de animales en la feria 16 de Julio es la demanda que existe por parte de la ciudadanía que llega hasta estos puntos a comprar una mascota.
“La gente no está entendiendo que ellos son quienes favorecen la generación de más de estas actividades, cuando van y compran”, lamentó Ulloa.
Asimismo, pidió a la ciudadanía evitar la compra de gatos y perros, y de esta manera evitar que personas inescrupulosas saquen réditos económicos con la venta de animales.
A pesar del esfuerzo de la Alcaldía de El Alto y la Policía Forestal y Prevención de Medio Ambiente (Pofoma) que emprendieron constantes operativos en la feria 16 de Julio y otras zonas para impedir que se continúe la comercialización de animales, estás actividades ilegales continúan en aumento.
En los últimos operativos se hallaron decenas de perros, gatos, adultos y cachorros, con serios problemas de salud, desnutridos y con otros problemas; asimismo se encontraron en venta animales silvestres.
Solo el pasado 18 de febrero, se rescataron 23 animales, los mismos fueron derivados a Pofoma.
Cabe mencionar, que debido a estos operativos, la venta de canes de raza se trasladó a las distintas redes sociales. El objetivo es evitar que Pofoma pueda intervenir y perjudicar sus ingresos económicos.
///