Julio 15, 2025 -HC-

Gobierno lleva a Añez a juicio ordinario por las muertes del 2019


Sábado 10 de Diciembre de 2022, 12:45pm






-

10 de diciembre (Urgente.bo).-  El viceministro de Justicia, César Siles, informó este sábado que se decidió procesar a la expresidenta Jeanine Añez en la justicia ordinaria por las muertes de Sacaba y Senkata y, a los exministros, por haber firmado el “decreto de la muerte”.

De acuerdo a la autoridad de Gobierno, no es el Viceministerio de Justicia que solicitó ante la Fiscalía la ampliación de denuncia contra la exmandataria, sino los familiares de las víctimas.

“Del caso Senkata, masacre de Senkata, así lo ha denominado la GIEI, contra la señora Jeanine Añez y todo su gabinete ministerial, ha decidido la justicia ordinaria que corresponde a la justicia ordinaria y no a la (de juicio) de responsabilidades la tramitación de esa causa”, aseguró viceministro Siles.

El 14 de noviembre de 2019, el régimen de Jeanine Áñez puso en vigencia el Decreto Supremo 4078, conocido también como el “decreto de la muerte”.

El Artículo 1 de la norma decía que la participación de las Fuerzas Armadas debe “defensa a la sociedad y la conservación del orden público, en apoyo a las fuerzas de la Policía Boliviana, a fin de reafirmar y consolidar la unidad y la pacificación del país”.

Al respecto, el Viceministro de Justicia indicó que los exministros de Añez serán procesados por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento  de deberes

“En esa ampliación de la denuncia está incluido el ‘decreto de la muerte’, y con ello las personas que fungían en el Gabinete de la señora Añez. Por eso, además de los delitos de genocidio, lesiones graves y leves, hemos incorporado resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes, porque ese decreto te da para ello”, argumentó Siles en declaraciones a radio Cepra.

///

 

 

.