La Paz, 13 de mayo (Urgentebo) .- El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseveró el viernes que sería una injusticia de talla histórica e inaceptable en la humanidad que Chile decida procesar a los nueve bolivianos por los delitos de robo, contrabando y portación de arma, cuando no hay ninguna materia que dé cuenta de que se cometieron esos ilícitos.
"Llegamos a la firme y absoluta convicción de que no hay ninguna materia por la cual puedan ser estas personas calificadas en estos delitos, imputadas y procesadas; sería un despropósito, una injusticia de talla histórica, inaceptable en la humanidad que ellos sean procesados, sancionados", afirmó en conferencia de prensa en Chile.
Dijo que en el encuentro con la defensa de los bolivianos detenidos se analizó los tres delitos por los que se los acusa: robo, contrabando y portación de armas.
"Hemos presentado abundante prueba y se ha presentado a conocimiento del fiscal Hardy Torres, prueba que sustenta que todas y cada una de las operaciones, momento a momento que se llevaron adelante el 18 y 19 de marzo, han sido constantemente reportadas por vía telefónica y por otras vías (...), alguien que va con la intención de robar no le va reportar a sus superiores, por simple lógica", remarcó.
Arce viajó a Iquique, Chile, donde evaluó junto a los juristas que defienden a los bolivianos los delitos que pesan contra los detenidos, como también se entrevistó con ellos en el penal de Alto Hospicio.
Según el Ministro de Justicia, las pruebas desvirtúan las acusaciones de contrabando y portación ilegal de armas, tomando en cuenta que el contrabando no sale de Bolivia hacia Chile y la portación de armas es legal porque los militares estaban participando en un operativo contra ese delito transnacional.
El 19 de marzo, nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, fueron detenidos en un incidente en frontera cuando luchaban contra el contrabando, tres días después fueron encarcelados preventivamente en el penal de Alto Hospicio de Iquique.
La justicia chilena evaluará un recurso para la liberación de los nueves bolivianos el 25 de mayo.
///