Julio 07, 2025 -HC-

Gobierno apostará por el agro, la industria y el litio para reactivar la economía en la etapa post-cuarentena

El Ministro de Economía, José Luis Parada, explicó que  una de las apuestas son los alimentos, dijo que el mundo necesitará de ellos y es una buena opción de exportarlos. Para el objetivo se debe trabajar en autorización de los transgénicos. De acuerdo al Ministro, Bolivia genera un 80% de productos alimenticios.


Jueves 23 de Abril de 2020, 7:15pm






-

23 de abril (Urgente.bo).- El ministro de Economía, José Luis Parada, considera que tres sectores económicos en Bolivia como ser: el agropecuario, la industria y el litio, son los en cierta forma aliviarán la situación económica post-cuarentena. El titular del área hizo el anuncio durante el Foro Económico virtual organizado hoy por la UPSA y el Colegio de Economistas de Santa Cruz.

Parada explicó que  una de las apuestas son los alimentos, dijo que el mundo necesitará de ellos y es una buena opción de exportarlos. Para el objetivo se debe trabajar en autorización de los transgénicos. De acuerdo al Ministro, Bolivia genera un 80% de productos alimenticios.

“Bolivia es una economía relativa. El país va tener que comenzar y ver como soluciona, se está haciendo los análisis, esperemos que hasta la próxima semana podamos establecer una salida coherente y que la economía se pueda normalizar”, indicó.

La segunda apuesta es la industria nacional, para ello el Ministro de Economía dijo que se cambiará a una política de incentivos y se debe dejar de lado las acciones extorsivas.

El litio es una de las salidas, aseguró Parada. Otra,  es la exploración de nuevos campos hidrocarburiferos, pero básicamente se apostar por los alimentos.

“Se debe liberar el tema agropecuarios e debe hacer un incentivo para que empresas puedan venir al país porque ahí hay un potencial muy grande”, argumentó.

Genera

excedentes en energía eléctrica para la industria es otra de las propuestas para aliviar la economía en la etapa post-cuarentena.

Además, el Ministro de Economía explicó que  la primera medida fue suspender el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) y la creación de bonos como el de la Canasta Familiar y el Universal.

///

 

 

 

.