El Gobierno de Luis Arce reveló este miércoles que la noche del miércoles en un punto de la ciudad de Santa Cruz hubo una reunión con representantes del Comité Interinstitucional cruceño y dijo que, como consecuencia del cambio de condiciones por parte de la dirigencia regional, se activará la Comisión Técnica que, con presencia de organismos internacionales, definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda.
En otras palabras, el Ejecutivo dijo que la fecha del censo se realizará ya sin la participación de los dirigentes de Santa Cruz. “No podemos resolver un conflicto cuando establecemos una mesa de diálogo y las condiciones cambian (...). Entendemos que existe un tiempo para hacer todos los esfuerzos y escuchar. Y cuando no se es receptivo, por una responsabilidad del Gobierno, por avanzar en la administración misma del Estado, existe un tiempo de avanzar. Por eso se han tomado determinadas decisiones el día de hoy”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter.
Según la explicación del Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, la Comisión Técnica será instalada este viernes, que “va a definir la fecha en términos eminentemente técnicos, precautelando que al final de este proceso censal podamos tener datos de calidad y que ninguna de las bolivianas y bolivianos pueda observar o cuestionar los resultados que puedan emerger”
La autoridad indicó que a partir de la decisión adoptada por el Gobierno no existen motivos para que el Comité Interinstitucional continúe con el paro.
Richter reveló que, pese a los enfrentamientos ocurridos en el municipio de la Guardia, hubo el encuentro entre autoridades de gobierno y representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz.
“Se realizó el diálogo en otras instalaciones cerca a las 21:00. Allí ha sido muy importante las coincidencias entre los miembros del comité y los representantes del Gobierno (...). Abrimos el diálogo manifestando de ambas partes una preocupación por la escalada del conflicto”, declaró Richter.
En esa cita, ambas partes establecieron los puntos para iniciar la negociación: el primero, que la fecha del censo quede abierta; segundo, que esa fecha se determine a través de una comisión técnica y, tercero, la instalación de la comisión técnica.
“En estos tres puntos teníamos una coincidencia más que importante, había un cuarto punto, que de forma simultánea dijimos que nos podíamos comprometer a levantar el paro y que no exista ningún tipo de movilización en la ciudad y el departamento. Este también era un compromiso. Y, por último, que todo esto quede establecido en un documento que podamos presentar a los bolivianos”, dijo el vocero.
Luego de avanzar sobre esos puntos, se acordó reanudar la reunión el miércoles a las diez de la mañana, pero la cita no se llevó a cabo porque, según las autoridades, desde el Comité Pro Santa Cruz no hubo una respuesta afirmativa para retomar las conversaciones.
//