Junio 16, 2024 [G]:

Gobernadores piden “devolución de recursos” al Gobierno y presentan otras nueve demandas


Viernes 24 de Mayo de 2024, 7:00pm






-

24 de mayo (Urgente.bo).- Gobernadores de los nueve departamentos de Bolivia se reunieron en la jornada de este viernes y determinaron 10 puntos a tratar con el Gobierno Nacional la segunda semana de junio. Entre las conclusiones está la devolución de fondos invertidos y el acceso a fondos concursables para la inversión productiva en el país y coadyuvar con la crisis económica en lso departamentos. 

“Lo que estamos planteando es la necesidad de realizar un nuevo pacto fiscal a fin de poder redistribuir la riqueza nacional y que los niveles del Gobierno tengamos los recursos para atender las competencias que nos han sido transferidas”, indicó el gobernador Oscar Montes, quien dio a conocer las conclusiones de la reunión. 

Las autoridades piden excluir los gastos forzados en el nivel central del Estado que fueron impuestos fuera del catálogo competencial; además de la incorporación de las gobernaciones en la distribución estratégica de recursos de coparticipación tributaria. 

Mejorar la gestión administrativa y financiera, a través de la actualización de  la normativa vigente, en las entidades territoriales autónomas departamentales; aplicar a plenitud la economía plural establecida en la Constitución y reprogramar las deudas  de Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (Farip) y otras.

Devolución de los recursos invertidos por las gobernaciones correspondientes al nivel central del Estado; gestión directa de las gobernaciones de recursos de donación internacional; y la creación de fondos concursables. 

Y para finalizar, piden la devolución del 12% de los recursos retenidos para exploración de hidrocarburos y de fondos no pagados de IEHD; y la modificación del alcance de la distribución competencial que permita una planificación territorial eficiente.

El documento fue firmado por los diferentes gobernadores de los departamentos, quienes pidieron una reunión con el Gobierno Nacional en la segunda semana de junio para tratar los 10 puntos acordados en la reunión. 

.