29 de diciembre (Urgente.bo).- La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría departamental de Salud, recomendó este miércoles a los municipios cinco medidas de restricción para las fiestas de Año Nuevo, entre estas: no autorizar permisos para la realización de eventos, ley seca y prohibición de circulación de personas desde las 00.00, entre otras. La medida asumida por las autoridades departamentales surge después de que en la víspera se registrara en el departamento 3.278 casos nuevos de Covid-19.
Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo humano de la Gobernación, en conferencia de prensa anunció que se está solicitando a todos los municipios del departamento, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones a propósito de las fiestas de Año Nuevo.
Primero, “que no se autorice la realización de ninguna fiesta de fin de año de ninguna índole”.
Segundo, se disponga la prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas los días 30 y 31 de diciembre de 2021 y los días 01, 02 y 03 de enero de 2022.
El tercer punto señala que se disponga la restricción de horario de circulación desde las 0.00 horas hasta las 05.00.
Asimismo, Pacheco pidió a los municipios se prohíba las aglomeraciones de personas en espacios públicos mercados y otros, adoptando las medidas correspondientes; Quinto, que se generen mecanismos de control de los viajeros de la capital a los diferentes municipios.
En el punto sexto, las autoridades piden generar mecanismos de control respectivo en cada municipio, debiendo solicitar el apoyo de la Policía y el Ministerio Público y finalmente continuar y fortalecer el diagnóstico precoz y preventivo, así como la vacunación.
Pacheco en conferencia de prensa acompañado por las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Colegio Médico, pidió también a la población cooperar para evitar el mayor aumento de casos del virus.
En la víspera, el secretario municipal de Autonomías de Santa Cruz José Luis Santistevan, anunció que estarán prohibidas las fiestas de fin año en esa ciudad ante la escalada de casos de la cuarta ola de la pandemia del covid-19 dijo que, en caso de que no se incumplan las restricciones, los organizadores serán denunciados por atentado a la salud pública.
“Se prohíbe terminantemente los encuentros masivos de fin de año, es decir, las fiestas del 31, en la noche, y otras fiestas que se puedan hacer con este motivo”, dijo la autoridad municipal.
Santistevan agregó que “se considera un evento masivo aquel que supera la cantidad de 50 personas”.
////