La Paz, 14 de julio (Urgentebo).- El fiscal general del Estado, Ramiro José Guerrero, informó este jueves que de acuerdo al estudio “Manual de directrices mínimas para la investigación de hechos delictivos que atenten contra la vida de mujeres en razón de género - Feminicidio y Protocolo y Ruta Crítica para la Atención y Protección a Víctimas en el marco de la Ley 348” se registraron 147 feminicidios entre las gestiones 2015 y 2016.
Guerrero explicó que la mayoría de los casos fueron reportados en las ciudades de La Paz y El Alto con 49 casos, en Cochabamba 36 y Santa Cruz 23.
“Producto de ese trabajo es que hoy estamos presentado este manual que contiene las directrices mínimas para la investigación de este tipo de delitos, esto nos va a permitir hacer una investigación más rápida, más oportuna, con mejores resultados, además de estandarizar esa investigación a nivel de todos los fiscales y la Policía que investiga este tipo de hecho”, dijo la autoridad del Ministerio Público.
Después Santa Cruz, está Chuquisaca tiene 11 casos de feminicidios; Potosí, nueve; Tarija, ocho; Oruro, siete y Beni, 4. “En Pando no se registro ninguno”.
Del total de casos, 25 se acogieron al procedimiento abreviado y cuatro cuentan con sentencia condenatoria, cita una nota de prensa de la Fiscalía General del Estado.
///