Abril 30, 2025 -HC-

Fernández sale indemne y ampliado apunta a anteriores dirigentes sobre la plata de Vías Bolivia

A partir del 15 de abril los ex dirigentes Franklin Durán y René Vargas deberán presentan un informe detallado de los recursos que obtuvieron.


Jueves 21 de Marzo de 2019, 7:15pm






-

sae1231.jpg

Foto; Erbol

21 de marzo (Urgentebo).- El ex ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo Ismael Fernández este jueves indicó que en el ampliado de esta asociación, el cual se efectuó en horas de la tarde, demostró que del dinero que recibió de Vías Bolivia distribuyó Bs 2 millones a sindicatos de La Paz y El Alto y dejó un superávit de 500.000 bolivianos, por lo cual los transportistas de base quedaron conformes con sus descargo.

Asimismo, señaló que la reunión de los choferes también determinó que el 15 de abril los ex dirigentes Franklin Durán, actual diputado del Movimiento al Socialismo y quien recibió Bs 4,5 millones, y René Vargas, el cual obtuvo aproximadamente Bs 5 millones, deberán explicar a detalle en el informe que presentaron sobre los recursos que manejaron, porque éste no convenció a los conductores.

“El ampliado a determinado que a partir del 15 de abril se va hacer un cronograma para que don René y don Franklin Durán hagan una aclaración de sus informes económicos”, declaró Fernández.

Además, el ex dirigente indicó que si en fiscalización que se efectuará a partir del 15 de abril, lo explicado por Durán y Vargas no convence a los transportistas de base, se podrá tomar la determinación de que ambos sean procesador por la vía judicial.

“Cuando no se satisface en un informe, lo que corresponde son los procesos correspondientes que van a hacer los compañeros de base a los ex dirigentes”, acotó.

En febrero, el diputado de Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría reveló que el Vías Bolivia, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, traspasó a cuentas particulares de dirigente de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo la suma de más de 11 millones de bolivianos, entre 2008 al 2018.

Santamaría, luego de denunciar este hecho, junto a su par, Rafael Quispe, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de los dirigentes: Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Quispe, Crisóstomo Quispe y Mario Silva y en desfavor de Vías Bolivia.

En fin de semana se publicó un audio en que el actual el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, Rubén Sánchez, develó que de los más de 11 millones de bolivianos, que recibió la dirigencia, ya no había nada del dinero. En tal sentido, luego de este hecho los transportistas determinaron la realización de un ampliado, la que se realizó hoy, y la Fiscalía admitió la querella presentada por los parlamentarios.

///

.