Mayo 24, 2025 -HC-

Fabriles quieren apropiarse de seis empresas y la CEPB le pide al TCP poner un alto

En la mira están  las industrias Punto Blanco, Polar, Cerámica Victoria, Olimpia, Dillman e Incerpaz, informó el secretario de conflictos de la Federación de Fabriles Emilio Ramos.


Martes 8 de Enero de 2019, 9:00pm






-

La Paz, 8 de enero (Urgentebo).-  Los trabajadores fabriles de Bolivia tiene la intención de aplicar ya la Ley 1055 de Empresas Sociales con la apropiación de al menos seis empresas privadas. Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), a través de la diputada opositora Fernanda San Martín, presentó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso de inconstitucionalidad.

En la mira están  las industrias Punto Blanco, Polar, Cerámica Victoria, Olimpia, Dillman e Incerpaz, informó el secretario de conflictos de la Federación de Fabriles, Emilio Ramos.

“Del textil Olimpia los dueños dejaron la empresa, se a adeuda 40 trabajadores el sueldo de cuatro meses y es por eso que decidieron tomar la empresa de forma preventiva”, alertó el dirigente.

Preocupados por esta situación, los empresarios privados enviaron al TCP un recurso de inconstitucionalidad, el sector observa  siete artículos y dos disposiciones transitorias de la norma.

En un comunicado los empresarios del país dicen que: “la vigencia de la Ley y la aplicación de la misma a casos concretos, puede ocasionar daños irreparables al patrimonio de los empresarios, sus actividades, negocios y la propia economía de la empresa, así como a derechos de terceros”.

El inciso art. 6 sobre la Constitución de Empresas Sociales en los casos de cierre o abandono injustificado establece: “ Se entenderá que existe cierre o abandono injustificado de una Empresa Privada, cuando: a) El empleador proceda al retiro de modo repentino y masivo de trabajadores, b) La huida del País del empleador, entendida como la ausencia intempestiva y continuada por un tiempo de sesenta (60) días, excepto fuerza mayor y c) El cierre intempestivo de la empresa sin haber seguido el procedimiento de "lock out".

El 3 de mayo del 2018, el  Ejecutivo de los fabriles del país, Vicente Pacosillo, informó que Cerámica Victoria, está ubicada en el municipio Viacha, entró en quiebra y los trabajadores debian hacerse cargo del pago de los servicios básicos, agua, luz y todas las otras obligaciones.

En Cochabamba, la empresa Curtiembre de América,  que  se dedicaba la elaboración de material de cuero tambien entró en quiebra. Otra de las empresas en la mira es Dillman que se dedicaba a la elaboración de embutidos.En Pando, Bahia, la empresa cervecera no está en su mejor etapa, los trabajadores están en emergencia y puede que quiebre.

///

.