La Paz, 28 de abril (Urgentebo).-Con la participación de destacados economistas de América Latina y Bolivia, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas organiza el “Seminario Internacional: Evaluación y Perspectivas de la Economía Boliviana y de la Región”.
El evento se realizará el 8 de mayo en La Paz, en el Auditorio del Banco Central de Bolivia-BCB y el jueves 9 en Santa Cruz, en el Auditorio del Campo Ferial Fexpocruz, desde las 08:00 a 17:45. Las inscripciones on line ya están abiertas en la página web: www.economiayfinanzas.gob.bo/seminariointernacional
El objetivo del Seminario es analizar la situación económica del país, en un evento sin precedentes con la participación de expertos académicos y ex autoridades nacionales e internacionales.
Estarán en La Paz y Santa Cruz Axel Kicillof, ex Ministro de Economía de Argentina; Fernando Lorenzo Estefan, ex Ministro de Economía del Uruguay en la gestión de José Mujica, hoy actual consultor de Fonplata y Esteban Pérez Caldentey, Jefe de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo Económico-CEPAL.
Kicillof expondrá sobre “La economía Argentina en el actual contexto político; Estefan expondrá sobre “Los desafíos y perspectivas económicas para América Latina” y Pérez Caldentey expondrá sobre las “Perspectivas Económicas en América Latina”.
El 8 de mayo, en La Paz expondrá el Vicepresidente del Estado Álvaro García Linera sobre “La visión económica del Estado Plurinacional de Bolivia”; el ex ministro de Economía Luis Arce Catacora expondrá sobre “La inversión pública y la demanda interna como base del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”.
Asimismo, la Ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado Noya, abundará sobre “Proyección de las inversiones en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016.2020 de Bolivia” y la ex Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Antonia Rodríguez expondrá sobre “Experiencia de la aplicación del modelo económico social”.
El anfitrión, el Mario Guillén, hablará sobre la “Situación actual y perspectivas de la economía boliviana”, el Gobernador del Departamento de Oruro Víctor Hugo Vásquez expondrá sobre “Desarrollo Productivo dentro el modelo Económico boliviano”.
Serán jornadas de intensa actividad en ambas ciudades. La expectativa del Seminario Internacional crece con el registro de más de 500 inscritos, a más de dos semanas de su inauguración.Los expositores extranjeros desarrollarán intensas actividades en ambas ciudades, sus exposiciones magistrales en económicas estarán matizadas con actividades culturales y entrevistas con los medios de comunicación radial, impreso y escrito.