Julio 07, 2025 -HC-

Exclientes del Fassil se “vuelcan” a los bancos para indagar su situación; hubo algunas molestias


Lunes 22 de Mayo de 2023, 12:30pm






-

22 de mayo (Urgente.bo).- Este lunes, los exclientes del Fassil se dieron cita a los bancos que se adjudicaron la cartera de la entidad para indagar sobre sus ahorros o créditos. En algunas personas se evidenció molestia y en otras, preocupación.

La mayoría de los exclientes se apersonaron a la entidad del Banco Unión, ubicada en la avenida Camacho y Urgente.bo hizo un recorrido por el sector.

Una de las molestias surgió porque no todos los nombres estarían registrados en el sistema de todas las sucursales de los bancos que se adjudicaron la cartera del Fassil. 

Dos mujeres, quienes hacían fila, mencionaron con molestia que sus nombres aún no están en el sistema de las sucursales y que por ello fueron enviadas hasta la avenida Camacho. “Estamos perdiendo el tiempo, hemos ido a otra sucursal y nos han dicho: 'no, vaya a solucionar allá', y queremos pagar, ni siquiera queremos cobrar. Nos han dicho que todavía no estamos en el sistema. Luego va a crecer los intereses. Es un prejuicio (…) el banco no está actualizado”, mencionó una de ellas.

Asimismo, algunos exclientes se mostraron preocupados por la situación de sus ahorros y decidieron apersonarse a la entidad para indagar. 

“Espero que no haya ningún problema en el sistema y que pueda recoger mi dinero. Lo quiero retirar”, dijo uno de los exclientes, quien relató que depositó su dinero en noviembre del año pasado en el Banco Fassil, motivado por el consejo de amistades.

Otro de los exclientes de la entidad mencionó que se apersonó al Banco Unión para conocer si su nombre se encuentra en sistema. “Tenía mi cuenta y según información que ha salido, pertenezco a Unión, veré qué tal”, relató.

Al igual que él, un adulto mayor indicó que se apersonó a la entidad para conocer la situación de su cuenta en dólares.

“He ahorrado en dólares y quiero saber cuánto tengo. Dicen que nos devolverán en bolivianos, voy a analizar", expresó.

El pasado 12 de mayo, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que nueve entidades se adjudicaron la cartera del Fassil, ellas son: Banco de Crédito de Bolivia, Banco Bisa, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario (BancoSol).

 

 

.