La Paz, 4 de febrero (Urgentebo).- “La solución va tardar todavía”, dijo este lunes el presidente Evo Morales, que en un helicóptero llegó hasta el sector de Challa , los Yungas de La Paz, para hacer una evaluación y supervisión del deslizamiento de un alud en la carretera Yolosita- Coroico. Anunció que las Fuerza Área Boliviana (FAB) habilitará vuelos hércules para el traslado de las personas.
El mandatario que conversó con los pobladores de esa región y transportistas, dijo que la solución en el lugar del desastre tardará al menos dos semanas, 14 días para ser precisos. Lamentó la intransigencia de algunas personas y choferes que quieren una solución pronta para el paso de camiones cargados de mercadería y fruta.
“Lamento mucho decir (que) no hubo programas de prevención, es un movimiento geológico, requiere una solución estructural, son 150 metros de largo que esta tapada la proforma”, declaró el mandatario a la red Patria Nueva.
El Alcalde de Caranavi, reportó que hasta el momento hay 16 muertos y 18 heridos por el derrumbe, algunos de ellos trasladados al hospital Arco Iris de La Paz para su atención.
“Hay distintos pedidos de rescate a los fallecidos que faltan, pero eso va ser difícil, porque esta sobre el río. He visto un carro (vehículo) que (también) está sobre río. Yo ya recomendé a la población que si no llueve, está solución se va dar en dossemanas”, indicó el mandatario que sobrevoló el lugar del desastre.
Para dar solución al problema del traslado de personas, Morales anunció que las Fuerza Área Boliviana (FAB), habilitará vuelos humanitarios, desde la ciudad de La Paz, hasta Santa Ana de Huachi.
“He hablado con los transportistas para que lleven a los pasajeros hasta ahí (Santa Ana de Huachi), la carga no se poder sacar todavía. Hay intransigencia de algunos pasajeros y transportistas que como sea quieren resolver el problema”, lamentó el jefe de Estado.
No se puede habilitar una senda en el lugar del desastre para el paso de las personas porque es peligroso y se puden repetir tragicos desenlaces como el domigo pasado.
///