Junio 17, 2024 [G]:

Evo desde Argentina: Todos los procesos voy afrontarlos

El exmandatario boliviano indicó que como jefe de campaña, él ya arrancó la cruzada desde el vecino país y aseguró que un ampliado o en la Dirección Nacional del MAS-IPSP, se decidirá que candidatos irán a la Presidencia Vicepresidencia.


Domingo 22 de Diciembre de 2019, 12:00am






-

21 de diciembre (Christian Rojas para Urgente.bo).- A 41 días de su renuncia, el expresidente Evo Morales decidió conversar con los medios bolivianos y escribió en su cuenta en Twitter: “Queremos dialogar con ustedes hermanos de la prensa boliviana”. Este sábado,  Urgente.bo, portal informativo boliviano,  le tomó la palabra y se contactó con él desde La Paz, Bolivia hasta Buenos Aires, Argentina, país que le concedió el refugio político.

Morales habló sobre la campaña con miras a las elecciones del 2020. El exmandatario boliviano indicó que él, como jefe de campaña, ya arrancó la cruzada desde el vecino país y aseguró que un ampliado o en la Dirección Nacional del MAS-IPSP, se decidirá que candidatos irán a la Presidencia o Vicepresidencia, aunque confesó que les gustaría que los elegidos salgan de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Potosí.

Además, el expresidente boliviano manifestó que el gobierno de Jeanine Añez comete persecución política contra exdirigentes y exministros que están en el país refugiados en la Embajada de México en Bolivia. Reveló que tiene contacto con  muchas personas en el país , tal es el caso de Hernán Solíz Morales, que fue enviado a la cárcel de San Pedro por los delitos de sedición y terrorismo. Morales precisó que es un compañero de Orinoca (Oruro), pero que “no es su primo de sangre”.

Afirmó que en caso en Bolivia se instale un juicio de responsabilidades en su contra, él lo va “afrontar y hasta a ganar”. Se refirió a su relación con Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas y el por qué es activo a través de su Twitter en su condición de refugiado político. 

Lea la entrevista:

¿Don Evo Morales como lo trata la Argentina?

Decidí trasladarme a Argentina para estar cerca a Bolivia. El actual presidente de Argentina (Alberto Fernández)  después que asumió  la presidencia nos garantizó el refugio,  estaba  preocupado de  nuestra situación y quiero agradecer a cuatro presidentes. Al de México (AMLO), el de Venezuela; Nicolás Maduro, al de la Argentina; Alberto Fernández  y al presidente de Paraguay. Entendieron mi situación y nos salvaron la vida.

No tengo porque quejarme de México, excelente atención las dos primeras semanas de verdad. Pero, sin tratar de congraciarme  con México estaba mejor que en Bolivia.

Impresionante la parte organizativa  y después decidí acércame a Bolivia. Acá, en Buenos Aires, hay mucho apoyo, me quede impresionado con los argentinos iba a las entrevistas con medios de comunicación, fotos y, la comunidad boliviana muy hospitalaria, gritan: ¡Olé, Olé Evo! Me levantan la moral.

¿Cuándo arrancará la campaña por el MAS?

El 29 de este mes tengo reunión con el Movimiento del MAS acá en Bueno Aires, Argentina, y  vamos a definir cuándo va ser el ampliado  para elegir el candidato a la Presidencia  y a la Vicepresidencia. O,  a lo mejor  voy  a proponer que  si no se puede hace ampliado en Argentina, llamen a un ampliado y pueda conformar una terna  para que la directiva  del MAS- IPSP, para después podamos decidir quién es el candidato a la Presidencia y Vicepresidencia.

Quiero decir como jefe de campaña, yo ya estoy en campaña. Le comento que hoy estaba  telefónicamente saludando, informando al compañero en Carrasco en la zona de Caranavi, está el  compañero Henry Nina, me comunicó con él, lo saludé. 

También saludé a los militantes en Montero, Santa Cruz, los distintos sectores sociales estaban en un ampliado, con el diputado Muriel nos comunicamos brevemente. En la noche concentración en Choré, Santa Cruz,  igualmente. Encontré otras formas de hacer campaña.

¿El binomio que presente el MAS con miras a las elecciones 2020 piensa en la inclusión de una mujer?

Que yo sepa. Hay cinco precandidatos, está: Diego Pary, David Choquehuanca, Luis Arce. Está también: Adriana Salvatierra y está Andrónico  Rodríguez. Hay una etapa de debate permanente para poder elegir  y dar un encuentro nacional a quien se elige, esperamos que sea un candidato unitario. Pero, esas  conversaciones telefónicas que hago quiero decirles, voto consigna, voto en línea. Hace un momento me llamaron de la zona de  Santa Cruz, me llamaron de Tarija  jóvenes, les preguntaba a quién o quienes están eligiendo. Me dicen: Presidente, sin ser presidente para ellos, lo que usted diga vamos a votar, no vamos a pelear.

A mí me sorprende, por eso estoy muy contento  por la unidad y el debate permanente  que hacen los compañeros militantes  y simpatizantes. Pero también una profunda reflexión, la derecha  con su paro, con su golpe donde nos ha llevado, como esta  parte económica. Y algunos compañeros me llaman arrepentidos por haber votado por la derecha, sienten que se equivocaron y esa derecha no respeta el triunfo y de paso llevan a la caída económica. A este paso va ser tremenda la caída económica del país.

¿Tiene un candidato  preferido para la conformación del binomio del MAS?

Para mí no hay preferencias, pero sí estoy escuchando las  distintas opiniones  campo ciudad, en todo caso vamos a realizar una profunda evaluación como Dirección Nacional del partido, que mejor que sea un candidato de consenso. Eso es importante, pero siento que  todos tienen aspiraciones y mi gran deseo que sea de los  departamentos que han acompañado el proceso.

¿A qué me refiero?  A La Paz, Cochabamba y Potosí, donde sacamos tres senadores en cada departamento, por lo menos, el candidato a Presidente y Vicepresidente quisiera que salga de los tres departamentos. Vamos a ver que haya esa posibilidad.

Escuche que las Bartolina Sisa proponen a la Leonilda (Zurita), a la compañera Ortega, de Caracollo (Oruro) y a la compañera Arce de Vinto (Cochabamba). Me he sorprendido que en un ampliado decidieran  proponer, pero están en su derecho. Repito, la decisión se asumirá en Ampliado Nacional o la Dirección Nacional.

¿Qué le parece Choquehuanca, Arce y Rodríguez como candidatos?

No voy a  comentar nada por el momento. Repito vamos a esperar el Ampliado Nacional o una prepuesta de cómo se va definir el candidato o candidata.

Señor Morales, tiene contacto con Juan Ramón Quintana, Wilma Alanoca o Luis Arce, sus exministros ¿Habla con ellos?

Toda mi solidaridad con ellos, quiero decirles que se intensificó la persecución política. Anteanoche (ayer por la noche) hubo un allanamiento a mi jefa de Gabinete Patricia Hermosa, sabían que no estaba en sus casa, alquiló su casa. Sin embargo allanan, eso es un mensaje para amedrentarme y acallarme. No van a poder. Segundo, ayer en la mañana allanaron la casa de Juan Ramón Quintana, ¿Que encontraron? Nada.

Después allanaron la casa de un compañero de Orinoca que me apoyo y me acompañó mucho tiempo (Hernán Solíz Morales), diciendo que es mi primo, no es mi primo de sangre. Ustedes deben saber que en el campo nos llamamos de tías, tíos. Lo que están haciendo es afectar psicológicamente.

Quiero decirles cuando un líder sindical, antiimperialista no se rinde, tratan de atacar por el lado familiar, no van a poder. Es un escarmiento a mis seguidores, escarmiento a los  exministros por ahora. Tengo mucha esperanza en volver, porque creo en la conciencia del pueblo.

Mi solidaridad a la compañera Wilma, dicen que habían  encontrado artefactos explosivos en su oficina, que clase de proceso es ese. A Juan Ramón por qué lo procesan ¿Por una declaración?  Leí los periódicos donde declaró que iba a arder Bolivia o vietnamizar Bolivia (convertirla en un Vietnam) ¿Eso es sedición, eso es terrorismo?  ¿Han disparado ellos balas, han comprado armamento?

El Hernán (Solíz Morales) tiene 10 llamadas telefónicas con Evo. Quiero decirles que sí estoy comunicado, me comunico cada día, no solo con él, me comunico con centenares, me llaman, les llamo. No porque lo haya detenido voy a dejar de llamar, lo que quieren hacer es amedrentar al que llama telefónicamente con que va ser detenido. Eso es dictadura.

Mi solidaridad a la gente que está en la Embajada  (de México), pero ellos piden también que se hagan elecciones limpias, sanas, que los dejen de perseguir políticamente, con persecución política nunca va ser elecciones libres y transparentes.

Hay una orden de aprehensión que pesa sobre usted en Bolivia ¿Qué dice al respecto?

 Sí, por instrucción del imperio norteamericano, la derecha boliviana  saca una orden de aprehensión que es totalmente inconstitucional e ilegal. Encontré otra forma de hacer campaña  y vamos a continuar esas formas de campaña. Tal vez, haremos teleconferencias y aprovecharé la tecnología para estar con el pueblo y aportar.

La orden de aprehensión no corresponde, mientras la Asamblea (Legislativa) no rechace o apruebe mi renuncia legalmente, yo sigo siendo Presidente. No hubo sucesión constitucional, esa función al gobierno de manera autonombrada ilegal inconstitucional. Entonces, no corresponde para Evo  juicio ordinario, sino corresponde un  juicio de responsabilidades. Cualquier hermano boliviano o boliviana puede presentarme un proceso penal con mí  o el exvicepresidente (Álvaro García Linera), puede presentar a la Fiscalía; la Fiscalía debe derivar a la Corte Suprema de Justicia (Tribunal  Supremo de Justicia), esta debe derivar a la Sala Penal. Ahora, si la Sala Penal,  el equipo jurídico ve que hay argumentos jurídicos y bastantes elementos nuevamente  llegan al Fiscal General de la República;  él tiene  que pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que por 2/3 aprueben el juicio de responsabilidades. Por lo tanto, lamento que se haya sacado el mandamiento de aprehensión.

Señor Morales, si se instaura un juicio de responsabilidades ¿Está dispuesto afrontarlo en Bolivia?

En todo caso. En mi vida como dirigente sindical,  solo me acusaron del gobierno de Víctor Paz Estenssoro, por sedición y terrorismo.El gobierno de Tuto Quiroga, me acusó de narcotráfico y de paso terrorismo. A todos los procesos me voy a afrontar y voy a ganar.

Nunca me han demostrado que he robado, para que sepa el pueblo boliviano, nunca he robado, no soy un delincuente. La DEA me investigó cuando era dirigente, cuando era diputado si estaba en narcotráfico, nunca encontraron pruebas.

Yo llegue a la presidencia, no por la plata sino por la Patria, llegue honestamente. No entiendo a los juristas que se ponen a disposición de la derecha boliviana y los Estados Unidos. Quiero que sepan que los Estados Unidos, a varias autoridades de varios gobiernos les dicen, ‘Evo no puede volver a Bolivia’.

 El 11 de noviembre, me ofrecieron avión para sacarme de Bolivia, yo desconfié ese avión, pensé que me iban a llevar a Guantánamo. Me dijeron: Presidente donde quiere que lo saque, ahora no quieren que vuelva.

Ahora, gobiernos amigos de América Latina me dijeron que Evo se vaya a Argentina. Estados Unidos, Luis Almagro y el presidente del Brasil (Jair Bolsonaro), están protestando contra la Argentina porque permitieron mi refugio.

Hay diferencias internas en el MAS ¿Cómo evalúa la relación entre Adriana Salvatierra y Eva Copa?

Solo les convocó a unirse y que juntas combatan a la dictadura. Si hay errores, comentarios el pueblo las juzgará. Por ahora todo debe ser unidad. Hay que identificar a los enemigos internos y externos. El enemigo interno es Añez, Camacho y Mesa. Eso les pido.

Morales cómo fue la relación con las FFAA, en especifico Williams Kaliman ¿El excomandante le fue fiel hasta el final?

No tengo información. Pero quiero decirles que hay oficiales de rango inferior que me llaman y me dicen que están disconformes con el (actual) Comandante. El solo hecho que el Comandante condecore a la Policía como salvadores de la democracia es humillante para las Fuerzas Armadas.

Es una vergüenza para las Fuerzas Armadas que los Estados Unidos felicité a las Fuerzas Armadas. Yo saludo de verdad a los oficiales y suboficiales que me llaman llorando, en especial los suboficiales. En los días del conflicto, tenientes, subtenientes del Trópico de Cochabamba fueron acuartelados, se amotinaron y dijeron no voy a disparar. Ojalá no los castiguen, quiero que sepan que tarde o temprano esos comandantes van a ser juzgados.

¿Pero señor Morales, el excomandante Kaliman le fue fiel hasta lo último?

No entiendo por qué me insiste en la pregunta. Esa pregunta viene insinuaba desde los Estados Unidos de seguro. Estoy explicando largamente, hay oficiales, suboficiales, que no están de acuerdo con el comportamiento de su Comandante.

Se lo ve muy activo en Twitter ¿Eso no es violar el refugio, el gobierno de Alberto Fernández se lo permite?

No tengo por qué comentar las recomendaciones que he recibido. Si quiere la canciller (Karen Longaric) puede hacer reclamos. Pero les digo, que moral tienen ellos para cuestionarme, yo tengo la obligación de defender a mis hermanos.

///

 

 

 

.