La Paz, 12 de junio (Urgentebo.com).- Cuando faltan pocos días para que se cumplan los tres meses de detención de los 9 bolivianos en Chile, este lunes, el presidente Evo Morales anunció que Bolivia denunciará el miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la "injusta y violenta" de los connacionales.
"El miércoles, Bolivia denunciará ante la OEA injusta y violenta detención de los 9 servidores públicos que luchaban contra el contrabando", escribió en su cuenta de Twitter.
Desde el 19 de marzo, siete funcionarios de Aduana y dos militares bolivianos fueron detenidos cuando cumplían acciones de lucha contra el contrabando en la frontera con Chile
A la fecha, los connacionales se encuentran detenidos preventivamente, en el penal de Alto Hospicio, de Iquique, acusados por robo, contrabando y tenencia de armas.
Para el Gobierno boliviano esa detención es injusta, política y arbitraria.
Morales adelantó que en la OEA se denunciará la "tortura", los "disparos de amedrentamiento" y la "hostigación" que sufrieron los compatriotas en el momento de su detención.
Además, dijo que "se detallará: injusta detención, no otorgación de visas, expulsión y veto a periodistas; y discriminación racial a madres de detenidos".
Por otro lado, el canciller Fernando Huanacuni aseguró que el equipo jurídico nacional e internacional cuenta con argumentos que "desmoronan y desbaratan" las acciones de Chile contra los nueve bolivianos, que fueron detenidos en un incidente fronterizo ocurrido en marzo.
"Estos detalles que están surgiendo son detalles importantes que prácticamente desmoronan y desbaratan todo lo que Chile ha estado haciendo", afirmó a los periodistas, después de sostener una reunión con el presidente Evo Morales.
El domingo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, reveló los carabineros chilenos "les dieron culatazos en la cara y en la cabeza" a los connacionales en el momento de su detención.
Además, dijo que los nueve bolivianos fueron intimidados con disparos cerca de los oídos.