Mayo 08, 2025 -HC-

Estudiantes de Zongo y Hampaturi pasan clases semipresenciales a falta de internet


Miércoles 7 de Julio de 2021, 8:45am






-

7 de julio (Urgente.bo).- Las clases semipresenciales y presenciales en algunas unidades educativas de Zongo y Hampaturi se mantienen porque no hay señal de internet en ambas poblaciones rurales para cursar en la modalidad virtual. Maestros, estudiantes y padres de familia cumplen con medidas de bioseguridad, además las aulas son desinfectadas y fumigadas.

“En algunas unidades educativas donde existe más población de alumnos tenemos cámaras de desinfección y en las más pequeñas contamos con mochilas para desinfectar en la puerta. El consejo educativo, que son los mismos padres de familia, ayuda todos los días con este servicio por el bien de la comunidad”, informó la subalcaldesa del macrodistrito Zongo, Lenny Carvajal.

En el valle de Zongo hay 13 unidades educativas y todas están abiertas para que los estudiantes pasen clases de manera semipresencial o presencial por la mañana, ya que en algunas  comunidades de Zongo no hay señal de internet. Algunas escuelas pasan clases tres veces por semana y otras todos los días con las medidas de bioseguridad respectivas.

El subalcalde de Hampaturi, César Poma, precisó que la comunidad tuvo una reunión para llegar a un acuerdo sobre la modalidad de clases. “Se tuvo una reunión con los padres de familia, directores y maestros para llegar al acuerdo de mantener las clases semipresencial y presencial, dependiendo de la capacidad de estudiantes que tiene una unidad educativa, respetando las normas de bioseguridad y distanciamiento social”, acotó.

Poma precisó que en Hampaturi hay cinco escuelas grandes con una capacidad de 240 a 320 alumnos que pasan clases semipresenciales, tres veces a la semana. Estas unidades educativas están a la espera de la llegada de las cámaras de desinfección que ya fueron solicitadas por la subalcaldía.

“Todas las unidades educativas cuentan con pilas de agua en la puerta de cada establecimiento, los padres y los alumnos se lavan las manos para ingresar, se dota de insumos cada tres semanas como alcohol y detergentes, y cada semana con mochilas de desinfección se procede a rociar el producto en los diferentes espacios”, añadió.

La Subalcaldía de Zongo brindó atención médica y dotación de vacunas contra la influenza a niños y adolescentes, con el fin coadyuvar a reducir los riesgos de contagio en esta época de invierno.

La autoridad explicó que en dos unidades educativas hay un promedio de 50 estudiantes con cámaras de desinfección. Y, en el caso de unidades pequeñas con la capacidad de 10 a 30 alumnos se fumiga con mochilas.

“Al ingreso se desinfecta a todos los alumnos, pero en agosto tendremos la implementación de pilas – lavamos en las entradas de las escuelas, donde se puedan lavar las manos los alumnos y padres también”, acotó.

Explicó que por la lejanía de algunas escuelas se aplica la modalidad de profesores multigrado los que imparten clases a estudiantes de diferentes edades, un profesor que dicta en el nivel primario y secundario por la mañana.

 

 

 

 

 

.