Julio 08, 2025 -HC-

Estos son los cinco puntos del ministro Iván Arias para la cuarentena condicionada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobernantes de los países al menos seis condiciones para levantar el confinamiento o cuarentena.


Domingo 26 de Abril de 2020, 1:15pm






-

26 de abril (Urgente.bo). - El delegado presidencial en La Paz y Oruro para la lucha contra el COVID-19, Iván Arias, explicó su propuesta de flexibilización condicionada de la cuarentena, que consiste en seis puntos que deberán cumplir los ciudadanos de las regiones en caso la presidenta Jeanine Áñez decida aliviar el confinamiento social.

Entrevistado por el portal Urgente.bo, la autoridad gubernamental sugirió que la cuarentena condicionada se debe aplicar en los departamentos y municipios con baja tasa de infectados.

Segundo, se debe flexibilizar en las regiones que no presente una alta letalidad del virus. Tercero, en el departamento o municipio deben funcionar  los equipos de respuesta rápida y de aislamiento.

Cuarto, las condiciones de bioseguridad. Según Arias, en los vehículos de servicio público o el Teleférico deben restringirse el número de pasajeros. Es decir, no deben ir “completos o llenos”.

Quinto. De acuerdo al ministro de Obras Públicas, debe también mantenerse el distanciamiento de individuo a individuo, en parques, cines y centros de abasto. “¿Cuántos y cómo? Esos son los temas cuando hablamos de cuarentena condicionada”, subrayó el delegado presidencial.

Un equipo de expertos trabaja en todo ello y será la presidenta de Bolivia quien haga los anuncios está semana. Se prevé que entre el lunes o el martes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobernantes de los países al menos seis condiciones para levantar el confinamiento o cuarentena.

  1. La transmisión debe estar controlada. 
  2. La capacidad de detectar, hacer test, aislar y tratar cada caso de coronavirus y rastrear cada contacto.
  3. Minimizar los riesgos de brotes en centros médicos y residencias.
  4. Uso de las medidas preventivas en centros de trabajo, escuelas.
  5. Se deben controlar los casos importados. 
  6. La comunidad debe estar totalmente educada, comprometida y con capacidad para ajustarse a la "nueva normalidad". 

///

.