Julio 16, 2025 -HC-

Este año, el turismo interno en Bolivia logró una reactivación del 50%


Jueves 16 de Diciembre de 2021, 11:30am






-

16 de diciembre (Urgente.bo).- Este año, de enero a septiembre, el turismo boliviano se reactivó en el 50%, gracias a los viajeros y visitantes nacionales. El lugar más frecuentado fue el salar de Uyuni y hubo un "repunte" en el Lago Titicaca, explicó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.

“El turismo interno es el que nos ha permitido una reactivación del 50% del sector y es alentador porque la Organización Mundial del Turismo asegura que esta recuperación se estaría llegando recién al 2024, pero Bolivia, en el primer año de gestión, se ha movilizado ya el 50% de turismo nacional”, aseveró la autoridad a Urgente.bo. 

Mencionó que esto generó un movimiento de 530 millones de bolivianos en el mercado interno. Mientras que por el lado del turismo receptivo, es decir de extranjeros, al menos 354.000 personas visitaron Bolivia durante esta gestión, se habla de argentinos, chilenos, peruanos, franceses, italianos, alemanes y hasta japoneses y chinos en porcentajes mínimos.

El lugar más visitado por turistas extranjeros y nacionales es el Salar de Uyuni, pero el lago Titicaca fue visitado por cruceños en su mayoría, ya que, según Ampuero, son quienes más viajes realizan.

“Hay algo importante por resaltar, es que el mercado cruceño es el que más viaja, más del 40% de los viajes nacionales está acentuado en la población cruceña hacia el Salar de Uyuni y los alrededores del Lago Titicaca”, indicó.

En total, de enero a septiembre de esta gestión se tuvo un movimiento de aproximadamente 1.100.000 bolivianos y bolivianas que recorrieron el territorio nacional. Los datos reportados son de viajes de fines de semana y los feriados, pero no así los de excursionismo, es decir, sin pernocte.

Según la autoridad, la proyección para diciembre es movilizar aproximadamente al 50% de personas que se habían desplazado en territorio nacional el año 2019.

“Comparativamente al año 2019, estábamos en un tema de crecimiento muy importante en el sector. El turismo interno ha movilizado un flujo de personas de 3 millones y medio aproximadamente para el 2019, turistas nacionales”, expuso.

Añadió que el Viceministerio trabaja también en sitios emergentes como la ruta del Gran Chaco, Villa Montes  que se posicionan como un destino favorito por las características que tiene en cuanto a cultura, historia y pueblos indígenas, otro lugar es Toro Toro.

.