Agosto 11, 2025 -HC-

Enfermedades crónicas en los ojos y hasta trasplante de córnea: los efectos del aire contaminado


Martes 10 de Septiembre de 2024, 1:00pm






-

10 de septiembre (Urgente.bo).- El presidente de la Sociedad Boliviana de Oftalmología de La Paz, Jesús Escobar, informó que la alta contaminación del aire ocasionó el incremento de casos de conjuntivitis y úlcera de córneas en la ciudad. La mala calidad del ambiente puede generar enfermedades crónicas en los ojos como el queratocono y a lo largo este paciente puede requerir un trasplante de córnea.

“Este problema ambiental, humo, polvo, sustancias tóxicas que en contacto con el ojo pueden ocasionar mucho daño. Preocupaciones que vamos a tener que tratarlas ahora y después porque van a condicionar a procesos inflamatorios, recrudecimiento de enfermedades crónicas”, dijo Escobar, este martes en conferencia de prensa.

El médico explicó que, en el caso de La Paz, es común que las personas padezcan de reumatismo, lo que genera un ojo seco y lágrima débil que produce enfermedades de conjuntivitis, úlceras corneales, queratitis, frotamiento de ojos en los niños, presencia de carnosidad y enfermedades como el queratocono.

“La lágrima es el primer mecanismo de protección de ojo humano, si nosotros lo afectamos por este humo de estos incendios genera una debilidad de la lágrima”, añadió.

También señaló que la enfermedad del queratocono es muy común en nuestra población, a nivel de la altura. Los pacientes que padecen de esta enfermedad y por la contaminación de aire tiene una inflamación y frota el ojo, extiende la enfermedad. “Muchas de las personas a los 20 años van a necesitar trasplante de córnea”.

“Tenemos que prevenir este problema porque los índices de calidad del aire son peligrosos para la salud”, dijo.

Escobar recomienda a la población llevar en su bolsillo lágrimas artificiales y lentes para proteger sus ojos del medio ambiente.

“Me opongo varias veces las gotas si estoy en un ambiente laboral abierto, lente de protección para que mi ojo no esté en contacto con el medio ambiente. En caso de presentar lagañas, irritación del ojo, asistir a postas de salud”, recomendó.

///

.