12 de agosto (Urgente.bo).- En los últimos 7 días en Bolivia registró el porcentaje más alto de muertos por coronavirus. Desde el 1 hasta el 8 de agosto, en el país se registró 610 fallecidos. El exministro de Salud, Anibal Cruz, explicó que la tasa de infección es elevada de acuerdo al número de habitantes.
“Podríamos decir que la primera etapa de la contención de la pandemia, Bolivia ha tenido un comportamiento con una curva de ascenso ligeramente elevada, no plana, en este último mes por todos los conflictos sociales que se han dado, Bolivia está empezando a tener un pico cada vez más elevado”, dijo Cruz a Fides.
Indicó que Bolivia tuvo hasta el momento 93.328 infectados y de fallecidos 3.761. China tiene 1.386 millones habitantes y Bolivia más de 11 mil, el país oriental en los 200 primeros días de pandemia tiene 84.731 infectados, Bolivia en 157 días de la pandemia tiene 93.328 casos, lo que significa que el país tiene 10 mil casos que el país oriental.
Explicó que China tiene 4.634 fallecidos y Bolivia, 3.761, la tasa de letalidad casi tendría una comparación con China. En los departamento del país, La Paz tiene una tasa de letalidad de 1.68, Cochabamba 7.33; Pando, 8.3.
Asimis
o, mencionó que se tiene proyectado al menos 190.000 infectados y 7.640 fallecidos en septiembre, “vamos a duplicar el número de infectados de China y su tasa de letalidad”, dijo Cruz.Indicó que hasta la fecha en Bolivia son 130 profesionales de la salud que fallecieron por el coronavirus. La tasa de infección en Bolivia es elevada de acuerdo al número de habitantes que se tiene, a comparación del continente Bolivia tiene una tasa de letalidad intermedia.
“La Paz tiene un éxito hasta el momento en su tasa de letalidad porque se previno (…) La Paz tiene en cierta forma un crecimiento casi aplanado, pero en este último tiempo por las marchas estamos viendo empinarse el índice de contagios, esto sí va a afectar la tasa de letalidad”, puntualizó.