Mayo 25, 2025 -HC-

En tres días hubo 191 casos de emergencias por lluvias en La Paz

Los casos más recurrentes son por humedecimiento de paredes, inundación de predios, en algunos casos hay hundimiento de plataforma de vía, esos son los casos que están teniendo mayor recurrencia.


Viernes 10 de Diciembre de 2021, 1:00pm






-

10 de diciembre (Urgente.bo).- En 3 días, de 7 al 10 de diciembre, la Red 144 de la Alcaldía de La Paz atendió 191 casos de emergencias, debido a las lluvias que provocaron inundaciones y hundimientos de plataformas; esto a su vez derivó en taponamientos de embovedados de ríos y mazamorra en superficies que afectaron algunas viviendas de las zonas de la urbe paceña. Según los datos, el primer día hubo solo tres casos y en los dos últimos ocurrieron 188 casos

Los casos más recurrentes son por humedecimiento de paredes, inundación de predios, en algunos casos hay hundimiento de plataforma de vía, esos son los casos que están teniendo mayor recurrencia.

De acuerdo con el cuadro de monitoreo de la alcaldía Paceña el 7 y 8 de diciembre la res 114 atendió 9 casos 4 debido a la caída de material talud, 1 movimiento de tierra, 1 filtración de vivienda, 1 hundimiento de vía, de estos la mayoría se registró en el macrodistrito de la zona sur y Cotahuma.  

Al día siguiente el 8 y 9, emergencias atención 31 casos y el macrodistrito de san Antonio fue el más afectado, ya que se registró 41 llamadas a la red 114, el macrodistrito centro registró 10 casos al igual que en la zona sur.

En Periférica donde hubo mazamorras debido a las lluvias se atendió 9 casos y el resto fue en Max paredes y Cotahuma donde   hubo caída de material. Entre las categorías los mayores casos atendidos fueron sumideros obstruidos, seguido de filtraciones a viviendas. 

Mientras que durante la lluvia caída en la víspera y este viernes 10 de diciembre   se atendió 97 casos. El macrodistrito centro fue el más afectado seguido de San Antonio y Cotahuma. Los casos que se atendieron fueron por sumideros obstruidos y filtraciones a viviendas.

El municipio de La Paz fue declarado en Alerta Naranja para afrontar posibles desastres naturales y a la vez la Alcaldía prohibió, mediante Resolución Ejecutiva, realizar movimientos de tierras y excavaciones, además prohibió otorgar autorizaciones para movimientos de tierra de empresas y anunció que hará operativos contra loteadores.

.