4 de enero (Urgente.bo).- El expresidente de la Sociedad Boliviana de Intensivistas, Adrián Ávila, informó que en Santa Cruz al menos el 85% de los pacientes que están en terapia intensiva no se vacunó; y que el resto que sí lo hizo, pero se encuentra internado tiene enfermedades de base o se trata de adultos mayores.
“El caso más alto de nuestro país (en cuanto a contagios) es Santa Cruz, nuestros colegas nos han mencionado que de un 80 y 85% de las personas que han entrado a terapia intensiva son personas no vacunadas y eso nos debe llamar a la reflexión”, aseveró.
Indicó que el resto que está internado y está vacunado, en su mayoría tiene una enfermedad de base o es adulto mayor y sus complicaciones se deben a su estado de salud.
“El resto se trata de pacientes que tienen otras enfermedades de base, es decir que son ancianos, diabéticos, otro factor es que a veces el mismo Covid se complica. No solo con el Covid, sino otras enfermedades suelen complicarse, hay esa probabilidad de complicación, ese 15% son pacientes con otro tipo de enfermedades de base fuera del Covid-19”, sostuvo el galeno.
El intensivista mencionó que la vacuna es una herramienta que previene que uno, en caso que se contagie, no llegue a una etapa crítica, es decir que no ingrese a terapia intensiva. Por ello dijo que hay casos en que la gente que ya pasó el Covid, se hizo vacunar, pero se volvió a reinfectar.
Una situación preocupante, indicó es que en Santa Cruz más de 200 médicos se infectaron con el Covid-19 en las últimas semanas, siendo ese el departamento con más casos.
“En este momento el departamento más golpeado es Santa Cruz, sin embargo, secundario al número de casos que tiene Santa Cruz, mientras un departamento tenga más pacientes infectados, las probabilidades de que haya mayor número de pacientes que requieren terapia intensiva es alto.
Sin grupo etario identificado
El galeno mencionó que los pacientes que se han internado en terapia intensiva tienen desde los 15 años para adelante. Pero aclaró que en la cuarta ola no hay un grupo etario identificado como el más contagiado.
Sin embargo, Ávila sostuvo que generalmente los afectados oscilan entre los 60 años, quienes en su mayoría tienen una enfermedad de base, esto debido a que ya no cuentan con un buen sistema inmunológico.