Septiembre 11, 2025 -HC-

En el día de la democracia, Evo ataca a opositores

Morales recordó que antes que él asuma las riendas del Gobierno, los partidos políticos considerados neoliberales usaban la democracia pactada para gobernar Bolvia. Aseguró que ni el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y ningún otro ganaron las elecciones con más del 51%.


Martes 10 de Octubre de 2017, 1:00pm






-

La Paz, 10 de octubre (Urgentebo).-  En el día de conmemoración de 35 años de la democracia, el presidente del  Estado, Evo Morales, no dudo en atacar a expresidentes como Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Mesa  y Jame Paz Zamora, además del empresario Samuel Doria Medina. Dijo que estos  enajenaron Bolivia y la regalaron a los Estados Unidos (EEUU).

Morales recordó que antes que él asuma las riendas del Gobierno, los partidos políticos considerados neoliberales usaban la democracia pactada para gobernar Bolvia. Aseguró que ni el Movimiento  Nacionalista Revolucionario (MNR), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y ningún otro ganaron las elecciones con más del 51%.

 “Por eso hermanos  y hermana,  hay que recordar estas fechas históricas, como era antes, como era en la República  y los últimos años  de dictaduras  militares eran los mismo no había ninguna diferencia. Y en corto tiempo hemos cambiado, había estados sin clase, impostores  como autoridades”, manifestó Morales en la entrega de una obra en Cochabamba.

El Jefe de Estado recordó también que el MNR, liderada hace unos 20 años  atrás por Goni se encargó de privatizar las empresas estatales,  lanzó el 20160  y aprobó la extinta Ley 1008, políticas que a su criterio fueron en desmedro del pueblo boliviano.

Asimismo dijo, que cuando mera diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 1997,  puedo observar el manejo de la instituciones públicas donde todo era manejado por familias.

“Hug

(Banzer) Suárez Presidente, su yerno Prefecto (Gobernador) y sus familiares mandaban  en Palacio. Jaime Paz Zamora,  presidentes sus dos hijos diputados y  su hermana dueña el Palacio y además de eso negociando con los narcotraficantes, Oso Chavarria, Gonzalo Sánchez de loada presidente, su hermano era Contralo General de la Republica, su yerno era dueño del palacio, los aliados Manfred  Reyes Villa (Nueva Fuerza Republicana)  era eterno oficialista”, repudió.

Pero no sólo ellos recibieron las críticas de Morales, Doria Medina y   Carlos Mesa Gisbert, a este último quien acusó  de apoyar las políticas del Banco Mundial  y el Fondo Monetario Internacional (FMI)  cuando se quiso imponer un impuesto al salario, allá por el 2002.

Evo Morales reclamó que  haya sido el además exvocero de la demanda marítima, periodista e historiador de nacionalizar los hidrocarburos y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

“Me ha rechazado. Y yo dije, presidente Carlos Mesa, con estos dos decretos va acabar su gestión. Si Carlos Mesa usaba nuestros decretos supremos de convocatoria a la Constituyente y de nacionalización de hidrocarburos, Evo no hubiese sido presidente, Carlos Mesa se debe arrepentir por no haberme hecho caso”, subrayó el presidente boliviano. A Doria Medina lo acusó de ser parte de la privatización de empresas estatales cunado era Ministro de Planificación.

///

.