1 de marzo (Urgente.bo).- En lo que va del 2021, tres interventores se hicieron cargo de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas). Trabajadores denuncian que la última designación que realizó el Gobierno no corresponde debido a que el nuevo interventor no cumple con el perfil profesional para el cargo, exigen que se designe a un nuevo responsable.
“Del mes de enero hasta el 25 de febrero, hemos tenido la rotación de tres interventores. El 5 de enero despidieron al ingeniero Alberto Chávez, con mucha carrera en la empresa, sin embargo, como estuvo desde noviembre 2019 a enero de 2021, en la gestión de Jeanine Áñez, lo sacaron bajo el eslogan de pitita”, declaró Ruth Alarcón, trabajadora de Epsas, en entrevista con Urgente.bo.
Posteriormente posesionaron al abogado Miguel Ángel Gonzales, en reemplazo de Chávez, sin embargo, los trabajadores denunciaron que tras dos semanas al frente de Epsas empezó a despedir personal y realizó contrataciones sin respetar el organigrama, el nivel salarial e inventó cargos.
“Ha retirado a 20 personas y en su lugar a contratado a 56, con sueldos elevados que no corresponden al puesto. El 22 de febrero, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Alcantarillado retira del cargo Gonzales, luego se posesionó al ingeniero Tomas Quisbert, duró dos días en el cargo y fue remplazado por el agrónomo Gonzalo Iraizos”, subrayó.
En ese sentido, los continuos cambios de interventores ocasionaron que los trabajadores de Epsas iniciaran con protestas el 26 de febrero rechazando la designación de Iraizos.
“Nosotros queremos que la empresa tenga cabezas visibles, que sepan del negocio, que sepan manejar la empresa”, explicó Alarcón a tiempo de señalar que el Gobierno debe designar a una autoridad competente y con experiencia para dirigir Epsas.
No obstante, con la mediación de la Defensoría del Pueblo, el diálogo entre el Viceministerio de Agua y Saneamiento, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) y los trabajadores de Epsas este lunes se ingresó en cuarto intermedio con el compromiso de las autoridades de analizar las denuncias en contra del nuevo interventor y de los despidos injustificados, y por parte de los empleados de no realizar ninguna medida de presión.
Las autoridades nacionales se comprometieron a “realizar un análisis y evaluación de las observaciones presentadas por los trabajadores” en contra del interventor y a “la destitución inmediata” en caso de corroborar las denuncias en contra del sindicado. Además, firmaron garantías de estabilidad laboral para los trabajadores de esa empresa paceña y se comprometieron a dar celeridad al pago de sueldos.
///