Junio 17, 2024 [G]:

En 10 años, la Asamblea no aprobó ninguna ley a favor de la salud y sólo sancionó uno para educación, según Núñez

También denunció que casi el 40% de las normas que el Gobierno del MAS priorizó no tienen impacto social o beneficio directo para los bolivianos. “Casi el 40% de las leyes sancionadas por la mayoría masista, tienen escasa utilidad pública, dado que se trata de transferencias, enajenaciones y leyes declarativas”, reiteró.


Miércoles 17 de Junio de 2020, 1:30pm






-

17 de junio (Urgente.bo).- La mañana de este miércoles, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aseguró que en 10 años la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene mayoría, sancionó 1.266 leyes de diferentes ámbitos, pero ninguno de ellos fue a favor de la salud y sólo una de esas normas fue en materia de educación, se trata de la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez.

“10 años de control de la Asamblea Legislativa y no existe ni una norma en materia de salud, en 10 años los representantes de Evo Morales aprobaron una sola ley en materia de educación y es la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez, la única”, aseguró el ministro a tiempo de cuestionar a la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados por rechazar el proyecto para el crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) para luchar contra el coronavirus.

Según la autoridad del Ejecutivo, todas las normas que aprobó el Legislativo en ese periodo tienen que ver con materia de transferencia, enajenación, declarativas, económico financieras y de crédito público.

“Documentación revisada muestra que desde el 2010 hasta el 2019, la Asamblea Legislativa Plurinacional ha sancionado 1.266 leyes de diferentes ámbitos, 241 en materia de transferencia y enajenación, 234 leyes de declarativas, 188 leyes en materia económico financiera y de crédito público”, aseguró el ministro.

También denunció que casi el 40% de las normas que el Gobierno del MAS priorizó no tienen impacto social o beneficio directo para los bolivianos. “Casi el 40% de las leyes sancionadas por la mayoría masista, tienen escasa utilidad pública, dado que se trata de transferencias, enajenaciones y leyes declarativas”, reiteró.

Estas declaraciones surgen luego que Legislativo decidiera no aprobar el crédito millonario del FMI para la lucha contra la pandemia.

Núñez acusó a la bancada del MAS de bloquear “permanentemente” el crecimiento del desarrollo de los bolivianos. Asimismo, mostró un tuit del expresidente Evo Morales en el que instruía a los legisladores bloquear el préstamo.

.