Mayo 05, 2025 -HC-

Empresarios privados cuestionan justificación del Gobierno para el alza salarial y dicen que es discriminatorio


Lunes 5 de Mayo de 2025, 5:15pm






-

5 de mayo (Urgente.bo).- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestiona los datos de justificación del Gobierno para el incremento salarial del 2025 y los califica como “sesgados y descontextualizados”. Además, acusan de discriminación la reglamentación en la implementación del haber básico. 

Según la viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, el crecimiento de la base empresarial que llegó a 389.000 a febrero y la población ocupada que subió en 1,7 millones de personas a este año, fueron dos importantes indicadores que se tomó en cuenta para el incremento salarial 2025. Sin embargo, los empresarios desmienten tal información. 

“Lamentamos que el gobierno nacional pretenda justificar el gravoso y desproporcionado aumento salarial de 2025 con argumentos y datos sesgados y descontextualizados.  La cantidad de empresas formales activas a diciembre de 2024 era de apenas 108.232; y en Bolivia solo aumenta el trabajo precario e informal”, señala el pronunciamiento emitido este lunes por la tarde. 

Adicionalmente la Confederación señala que, “al elevado aumento, se suma el sesgo discriminatorio del Decreto Reglamentario, ya que, según esta norma, las empresas públicas pueden aumentar el salario a voluntad y de acuerdo a su utilidad neta y disponibilidad financiera, hasta un 5%; mientras que para las empresas privadas el aumento se aplica obligatoriamente, sin importar su situación ni sus posibilidades, y sobre la base del 5%”. 

El pasado 1 de mayo, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó el Decreto Reglamentario del incremento salarial que incrementó 10% al salario mínimo y 5% al haber básico, pese a recomendaciones de frenar el alza por la situación económica en Bolivia. 

“No hay nada positivo en el incremento de este año ni para los trabajadores ni para la economía del país”, finaliza el pronunciamiento. 

.