02 de agosto (Urgentebo).- La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia ratificó la sentencia de cuatro años de cárcel para Luis Taborga Zeballos por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado por la comercialización de facturas, en la ciudad de Santa Cruz.
Mediante el Auto Supremo N° 1091/2018-RA, de 21 de diciembre de 2018, el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por Luis Taborga Zeballos.
Con este fallo, el Tribunal Supremo ratificó la Sentencia N° 16/2018, de 11 de abril de 2018, que declaró a Luis Taborga Zeballos como autor y culpable de la comisión de los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y lo sentenció a cuatro años de cárcel en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola”.
El SIN procedió a solicitar al juez de Ejecución de Penas que emita el Mandamiento de Condena, para que el procesado Luis Taborga Zeballos sea conducido a “Palmasola”.
El caso se remonta al 16 de abril de 2015, cuando el SIN y la Policía Boliviana desarticularon una red de comercialización de facturas, en un operativo realizado en la calle Arenales esquina Antenor Vásquez N° 1143, zona central de la ciudad de Santa Cruz.
En dicho operativo se encontró in fraganti, en su oficina contable, a Luis Taborga Zeballos, mientras emitía facturas sin que existiese el hecho generador, vale decir la venta de un bien o servicio.
Durante la etapa de investigación, Agapito Peña Ruiz y Fátima Von Tensen Gómez, miembros de la red delictiva, reconocieron el delito cometido y se sometieron a juicio de procedimiento abreviado.
El 9 de septiembre de 2015 fueron declarados culpables por los delitos de falsedad material y falsedad ideológica, con una condena de tres años de reclusión.
La Administración Tributaria reitera a la población en general que debe denunciar a la Policía Boliviana la falsificación y/o venta de facturas, porque esta actividad ilícita causa daño económico al Estado y afecta la recaudación tributaria, que el Gobierno destina a la construcción de escuelas, centros médicos, caminos, puentes y otras obras que benefician a todos los bolivianos.
///