Octubre 07, 2025 -HC-

El Presidente del Supremo denuncia por dos delitos penales a los 5 autoprorrogados del TCP


Martes 7 de Octubre de 2025, 4:45pm






-

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, presentó este martes una denuncia por la comisión de dos delitos penales contra los magistrados del Tribunal Constitucional que se mantienen en sus cargos, a pesar de las elecciones de diciembre pasado y por decisión propia. La máxima autoridad de la Justicia Boliviana los acusa por Resoluciones Contrarias a la Constitución y las leyes y Usurpación de Funciones.

Los acusados por Saucedo son Gonzalo Miguel Hurtado, René Iván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo, integrantes del Tribunal Constitucional Plurinacional y que se mantuvieron en el cargo, en medio de una serie de maniobras de parte de ellos mismos, como del oficialismo en la Asamblea Legislativa.

“Mediante el auto constitucional 49/2023 del 11 de diciembre, se determinó de manera unilateral, discrecional y arbitrariamente la extensión y prórroga del mandato de los magistrados y consejeros en sus cargos, situación que, luego de las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, aun sigue vigente, pese a que se cambiaron todas las autoridades del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura y se cambiaron parcialmente en el tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional, motivo por el cual, actualmente han personas que están usurpando funciones que ya no les compete y además de ir en contra de lo que establece la Constitución Política del Estado”, dice la denuncia presentada en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.

Este lunes, Saucedo sostuvo que los magistrados prorrogados tienen dos caminos: renunciar o ser expulsados, luego de que la Cámara de Senadores haya aprobado una ley para cesar su mandato.

“Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”,  escribió Saucedo en sus redes sociales.

///

 

.