Caracas, 25 de octubre (Urgentebo.com).- El Papa Francisco ha logrado poner paños fríos a la crisis política de Venezuela. El próximo domingo 30 de octubre se iniciará el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
El anuncio fue realizado por el representante especial del Vaticano, monseñor Emil Paul Tscherrig y el nuncio Aldo Giordani, se produjo inmediatamente después de que el Papa Francisco recibiera también este lunes por sorpresa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en El Vaticano.
Poco antes de este encuentro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Henry Ramos Allup, informó de que varios representantes del antichavismo se habían reunido previamente con un enviado del Papa Francisco para abordar la instauración de un eventual diálogo político en el país caribeño.
“Hoy se ha iniciado el diálogo nacional durante un encuentro entre representantes del Gobierno y de la oposición, con el propósito de establecer las condiciones para convocar una reunión plenaria en la isla Margarita el día 30 de octubre”, aseguró el emisario en conferencia de prensa.
El enviado del papa manifestó que el diálogo busca “la superación de las coyunturas económicas, sociales, políticas, institucionales, fundamentales para la necesaria convivencia democrática” en Venezuela.
El anuncio sorpresivo se produjo en momentos en que Maduro fue recibido por el papa Francisco en el Vaticano, sin previo aviso y tras el cierre de una gira por Medio Oriente.
Durante la audiencia privada, el papa instó “al diálogo sincero y constructivo” entre el Gobierno y la oposición a fin de “aliviar el sufrimiento” de la gente, precisó en un comunicado de la Santa Sede.
El enfrentamiento entre poderes en Venezuela se había acrecentado la semana anterior, primero con la suspensión del proceso del referendo revocatorio contra el presidente y la declaración de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, que en respuesta el pasado domingo indicó que el gobierno de Maduro había roto el orden constitucional y anunciaba una demanda ante la Corte Penal Internacional.
Otros líderes opositores como Henrique Capriles, David Smolansky y María Corina Machado, se mostraron sorprendidos y comentaron que habían conocido la noticia del diálogo ayer por los medios.
Pese al anuncio, los tres volvieron a hacer un llamado para la marcha de este martes, en la llamada “Toma de Venezuela”, prevista por la oposición como rechazo a la suspensión del revocatorio.