Junio 16, 2024 [G]:

El mediodía más esperado del año llegó, bienvenidos todos


Lunes 1 de Noviembre de 2021, 1:00pm






-

El mediodía más esperado del año ha llegado y las familias bolivianas, sin distinción de condición social y económica, están en sus hogares con los seres queridos que llegaron desde el más allá para compartir unas horas, en un momento de alegría. Las t’ant’a wawas, los platos y refrescos preferidos de los visitantes fueron parte central de las mesas instaladas.

El fin de semana, la posibilidad de trabajar hasta el mediodía en las instituciones públicas de Bolivia y el atípico día frío de noviembre hicieron que muchas más familias decidan quedarse en casa para recibir a los parientes, amigos y conocidos que partieron al más y que hoy, de acuerdo a las tradiciones nacionales, vuelven a casa.

Así, el movimiento en las calles de las ciudades de La Paz y El Alto se ha disminuido radicalmente este lunes. Si en horas de la mañana, en los mercados la demanda se había incrementado, tras el mediodía, como ocurre en gran parte de las vías, la actividad se redujo, porque las familias optaron por irse a casa con el fin de recibir a sus difuntos, en el inicio de unas de las celebraciones más importantes para los bolivianos.

Horas después de una de las más sonadas fiestas de Halloween, miles y miles de bolivianos comparten su regocijo por recibir al ser preciado que físicamente ya no está con nosotros, y cuya presencia sea apreciada en esta fiesta. Y eso fue expresado en las redes sociales, donde les dieron la  bienvenida.

Sergio Hugo Campos Avalos escribió: “un año más que nos llenas el alma con tu presencia espiritual y nos regocijamos al tenerte entre nosotros, serán 24 hrs donde podremos conversar de tu Tigre, de tu Ocobaya y un sinfín que no nos durara el tiempo......papito Abel Campos Inofuentes  vivirás eternamente en mi mente y corazón que se reciba la oración, amán”.

Víctor Augusto Maldonado  publicó: ¡Bienvenidos, mamita Elena y hermanito Javier! será un día de alegría y felicidad por el reencuentro con toda la familia”.

José Antonio Aruquipa publicó también: "Sean bienvenidos Papito Valentín; abuelitos Matilde, Mateo y Remedios; tía Tomasita; hermanos, Froilan, Efra, Juanca, Pepe, Guery, Freddy, Rubén, Wilford, Aldo, Toto, Juan Carlos, Edwin, Augusto, Carlitos...Anita y Carmen.

Compartamos por un breve momento estas masitas...hay coca...agua bendita...un traguito de whisky...cervecita...fruta...y sobre todo mucho cariño, amor y recuerdos...lindos recuerdos. Gracias por venir..."

Iblin Linarez Oblitas también recibió a sus almitas, “ya están entre nosotros. Mi mesita para ellos, para los que ahora son estrellitas, como dice mi hija”.

En las instituciones públicas, la jornada de trabajo terminó a las 12.00 y en muchas de ellas se levantaron mesas de recibimiento a los difuntos.

Por ejemplo, La Defensoría del Pueblo puso una mesa de Todos Santos en memoria de las mujeres víctimas de feminicidio en 2021.

///

.