Mayo 17, 2025 -HC-

El MAS ultima detalles del congreso con mayor seguridad y restricciones


Lunes 2 de Octubre de 2023, 10:45am






-

2 de octubre (Urgente.bo)- Faltan solo horas para que se realice el congreso nacional del MAS, en Lauca Ñ, un lugar que significa garantía para la militancia del partido azul, al ser la sede de los cocaleros. Ya se ultiman detalles, se han organizado para la seguridad y hay restricciones.

“Estamos rondando, dando vueltas para verificar qué tipo de gente camina. Hemos visto algunos disfrazados de petroleros, obreros, están caminando sospechosamente, incluso algunos no son bolivianos, por eso tenemos seguridad hace dos días”, dijo el vicepresidente del MAS, Gerardo García, a Urgente.bo.

Para el congreso, hay al menos 6.000 voluntarios que se encargarán de la seguridad, pues estarán atentos ante cualquier hecho sospechoso.

El dirigente del MAS dijo que la seguridad es importante para el encuentro ante presuntos sabotajes de parte del Gobierno, pues denunció que hay escasez de combustible en el Trópico de Cochabamba.

“Hay denuncia, hay queja de los surtidores que están desabastecimiento para los diferentes buses que están llegando al congreso”, dijo.

Garantías

García aseveró que Lauca Ñ fue elegida por unanimidad para ser la sede del congreso. Según el dirigente, el 97% votó a favor de que el encuentro se efectúe ahí.

“Era un lugar de garantía y lo han sugerido los compañeros y las organizaciones sociales, han pedido que el congreso se realice en el Trópico de Cochabamba, en Lauca Ñ”,  mencionó.

Lauca Ñ es una localidad de Shinaota en el departamento de Cochabamba y ha sido sede de otros ampliados anteriormente. Por ejemplo, en junio del 2019, se realizó el ampliado ordinario nacional de la Confederación Bartolina Sisa.

En diciembre del 2020, Lauca Ñ fue el lugar donde el expresidente Morales recibió un silletazo durante un ampliado. Pese a que el lugar es considerado como el dominio de Morales, algunos asistentes pidieron renovación.

A Lauca Ñ también asistió el presidente Luis Arce para celebrar el 31 aniversario de la Coordinadora de las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba.

 

 

.