5 de julio (Urgente.bo).- Ante la crisis económica que atraviesa el país, el binomio presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) propone un programa de gobierno que apuesta por soluciones urgentes con base en tres pilares productivos: el agro, la minería y los hidrocarburos. Así lo explicó Milán Berna, candidato a la vicepresidencia por este partido, en una entrevista con Voto Vital de Urgente.bo.
El plan se denomina “Bolivia Primero”, y, según Berna, busca priorizar al país por encima de cualquier interés externo o sectorial. En palabras del candidato: “Bolivia hoy necesita soluciones urgentes”, motivo por el cual el plan incluye un enfoque denominado “Plan, Plata y Vida”.
La propuesta del binomio del MAS busca generar respuestas a corto, mediano y largo plazo, con medidas que reactiven la economía sin dejar de lado el respeto a la madre tierra.
“Cuando hay crisis en un hogar o en una institución, lo que se necesita es acceso a créditos, préstamos o financiamiento externo para volver a activar la economía”, argumentó Berna, defendiendo la posibilidad de recurrir a financiamiento externo.
El candidato propuso medidas inmediatas como la activación agropecuaria y el acceso a créditos, que permitan dinamizar el aparato productivo. “El agro puede ser una medida inmediata para generar excedente, industrializar y exportar”, afirmó.
Además, destacó el potencial del oriente del país para convertirse en un polo de desarrollo agroindustrial de mediana y gran escala, con énfasis en la sostenibilidad.
El segundo eje del programa del MAS es la minería. Berna criticó que el sector se encuentre limitado por normativas que impiden su desarrollo. “Hay contratos mineros paralizados y eso da lugar a la minería ilegal”, advirtió.
“Desde la Asamblea Legislativa actualmente son irresponsables por no dinamizar la explotación minera a diferentes actores mineros”, agregó.
El tercer pilar del plan de gobierno es el renacimiento del sector hidrocarburífero. Según Berna, Bolivia necesita recuperar su capacidad de producción de gas y petróleo para volver a ser un país exportador y así generar divisas.
“Bolivia tiene que tener nuevamente suficientes recursos hidrocarburíferos para poder exportar”, subrayó, al plantear que la reconstrucción del sector será una tarea de mediano a largo plazo, pero imprescindible.
Con “Bolivia Primero”, el MAS propone un equilibrio entre producción, financiamiento y sostenibilidad, en un contexto de latente crisis económica que exige respuestas urgentes, rápidas y estructurales.
////