30 de mayo (Urgente.bo).- El denominado “hongo negro” podría estar en el moho de las verduras, los frutos y el pan, explicó el doctor Elmer Huerta a la cadena norteamericana (CNN).
El “hongo negro” o mucormicosis afecta con características de brote epidémico en la India y ataca a las personas cuyos cuerpos han quedado debilitados por el coronavirus.
“Estoy seguro de que hemos visto estos hongos en la casa. Por qué, porque cuando se descompone un fruto, una verdura o pan en la casa, ahí puede haber algunas especies de esta familia de hongos”, declaró el galeno al medio estadounidense.
El mucormicosis no es contagioso entre personas o animales. Perú es el país donde este hongo “agarra fuerza” y puede producir una enfermedad. En Estados Unidos, se registraron 500 casos al año.
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, los primeros síntomas son dolores de cabeza, hinchazón de la cara y fiebre, con una tasa de mortalidad superior al 54%. En la India, el “hongo negro” ha cobrado ya cientos de vidas.
///