El gobierno del presidente Evo Morales está ante el desafío de trabajar en un segundo momento de políticas sociales, declaró el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, luego de asegurar que la administración del Ejecutivo dará prioridad a la atención de las necesidades de los jóvenes, en especial de quienes son parte de las clases medias emergentes.
“Necesitamos pensar en un segundo momento de las políticas sociales”, dijo Canelas en su despacho al periódico El Compadre, en un breve planteamiento de lo que significará su paso por el Ministerio de Comunicación en el marco del planteamiento del presidente Morales para esta gestión.
El ministro Canelas interpreta que este año el gobierno boliviano debe desarrollar mejores mecanismos para conocer las demandas que surgen en las calles del país y en consecuencia adoptar medidas para los grupos insatisfechos. Y en eso el papel del despacho de Comunicación será importante.
“El objetivo es que los jóvenes reciban educación, empleo y vivienda”, dijo en una especie de resumen sobre la definición que el presidente Morales adoptó a principios de este año, cuando dio su informe a la Nación.
De acuerdo con las palabras de Canelas, la decisión del presidente Morales es trabajar con más fuerza para los jóvenes, para las clases medias emergentes y, en consecuencia, comunicar de mejor manera y con mecanismos más contemporáneos.
“Cuando un hogar ha mejorado su ingreso, aunque tus padres no han ingresado a la universidad, el hijo entra a la universidad. Si el hogar mejoró, se hará un enorme para que entres a la universidad. Esa es la primera meta”, explicó Canelas sobre las medidas que la Administración Morales aplicará dentro de lo que será un triángulo de medidas.
En el discurso del 22 de enero, el Jefe del Estado Plurinacional saludó la incorporación de las nuevas generaciones al proceso de cambio. Dijo que los jóvenes son la savia importante del proyecto que él dirige. En ese marco, días antes fue elegida como presidenta de la Cámara Alta la senadora Adriana Salvatierra. Del mismo modo, en el cambio de su gabinete, incorporó a Manuel Canelas en el Ministerio de Comunicación.
div class="media media-element-container media-default">canelas.ministro.jpg

¿Cuál es la otra pata del triángulo? El empleo, dijo Canelas, quien señaló que se debe hacer un mejor esfuerzo para que se conozca el Plan de Empleos que se implemente y además adoptar otras medidas para generar nuevas y mejores oportunidades.
“El empleo es la cotidianidad de la macroeconomía. Ese joven no verá colmadas sus expectativas con el dato de que Bolivia crece al 4,5, porque para él es más importante un empleo de calidad”, dijo.
El Ministerio de Planificación está aplicando una política de alianzas con empresas privadas y otra de capacitación para que los jóvenes hallen un trabajo. “Ahora los jóvenes quieren un empleo razonable. Hay que trabajar más en empleo”.
“¿Cuál es la tercera pata?, la vivienda, cuando tienes un empleo razonable vas a procurar formar una familia. Ahora tenemos que trabajar en asegurar las condiciones de acceso a la vivienda, hay que mejorar nuestro plan de vivienda”, dijo el ministro.
Sin embargo, señaló que las diferentes reparticiones públicas relacionadas con cada una de las tres patas han invertido fuertes cantidades de recursos, aunque admitió la necesidad de que haya una mejora para nuevas medidas.
Canelas señala también que desde la calle se plantean demandas para que mejore la atención a la clase media en las ciudades, lo que significa mejores servicios.