Abril 30, 2025 -HC-

El Gobierno garantiza la implementación de la tercera fase de Mi Teleférico

El 9 de marzo reciente se inauguró la Línea Plateada que completa la ejecución de la segunda fase del sistema de transporte de cable, que surca por los cielos de La Paz y El Alto


Domingo 24 de Marzo de 2019, 5:45pm






-

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que está garnatizada la inversión para que en las ciudades de La Paz y El Alto se implemente la tercera fase de Mi Teleférico, con el fin de extender el servicio de transporte masivo por cable.

“Conversamos con el equipo económico del gobierno y quiero decir al pueblo paceño que vamos a continuar con la tercera fase (de Mi Teleférico) en ciudad de La Paz y El Alto. (…) Está totalmente garantizada la inversión para la tercera fase de Mi Teleférico”, manifestó el jefe de Estado.

El 9 de marzo reciente se inauguró la Línea Plateada que completa la ejecución de la segunda fase del sistema de transporte de cable, que surca por los cielos de La Paz y El Alto, llegando a convertirse en la red de teleféricos más grande del mundo e implementado en Bolivia la primera Red de Integración Metropolitana.

“El teleférico es un símbolo de los paceños, de Bolivia y es comentado en todo el mundo”, resaltó Morales, al referirse acerca del moderno sistema de transporte que ofrece un servicio cómodo, eficaz y seguro, ya que, es un sueño cumplido por el Proceso de Cambio que conecta a las familias bolivianas en líneas de esperanza que atraviesan los cielos de las calles paceñas y alteñas.

Por su parte, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, complementó que el teleférico es más que una vía de transporte, es un instrumento para construir comunidad destacando que allí los vecinos de El Alto y de La Paz se reconocen, conversan, comparten. “Es un ejemplo exitoso de recuperación de espacio público”, publicó Canelas en su cuenta de Twitter.

Este proyecto, que está haciendo historia y que es símbolo de la transformación que se tiene en Bolivia, está rompiendo records internacionales, uno nuevo será que en las siguientes semanas transportará a 200 millones de pasajeros a través de sus diez diferentes líneas que tienen una extensión, por aire, de más de 30 kilómetros. 

//7

 

.