La Paz, 3 de julio (Urgentebo).- El viceministro de Electricidad, Joaquín Rodríguez, aseguró el lunes que el ajuste tarifario del 3% para ese servicio es soportable para las familias bolivianas, en el marco de un informe que presentó ante la Brigada Parlamentaria de Oruro.
"Este 3 por ciento (de reajuste tarifario de electricidad) viene de un análisis técnico económico serio, que permitió establecer cuál es el nivel de variación que puede ser soportable para las familias en general", dijo.
Rodríguez explicó que el Gobierno nacional tiene como política universalizar y tratar de llegar hasta donde se pueda con el servicio de energía eléctrica.
Detalló que en 2001, el 64% de los hogares en Bolivia tenían electricidad, en 2005 subió al 65%, unos 206.000 hogares, entre 2005 a 2016 se llegó al 90%, llegando a 1,1 millón de familias, teniendo un 23% de incremento.
"Antes seis de cada 10 personas tenían energía eléctrica, hoy tenemos nueve de cada 10", apuntó.
Aclaró que el ajuste máximo será de un boliviano por mes al 52% de los usuarios que tienen un consumo por debajo de los 70 kilovatios.
Por su parte, el gerente de la Empresa Nacional de Distribución de Electricidad (Ende) de Oruro, Humberto Villegas, anunció que el reajuste tarifario se aplicará desde este mes.
Por su parte, los vecinos rechazaron el informe que presentó el Viceministro de Electricidad y anunciaron que radicalizarán sus medidas de protesta por el incremento en las tarifas de electricidad.