15 de febrero (Urgente.bo).- El enfrentamiento político en el Movimiento Al Socialismo llegó a su punto más alto en las últimas horas, luego de que la corriente evista lanzó unas fuertes denuncias contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del Primer Mandatario, a quien el diputado Héctor Arce acusó de pretender usar sus influencias en el negocio del litio, el proyecto más importante de industrialización en Bolivia. De inmediato, miembros del gabinete ministerial y parlamentarios oficialistas salieron en defensa del Presidente para rechazar las acusaciones, a medida que las discrepancias en el oficialismo se acrecientan.
“Este es un claro ataque a la gestión de nuestro Gobierno y lo que tenemos que manifestar los bolivianos, especialmente los orureños es el desarrollo que se está iniciando con estas nuevas políticas del Gobierno”, sostuvo este miércoles la senadora Mery Choque, un día después de que en los ataques entre oficialistas, la corriente evista se lanzó contra la familia del Presidente Arce.
El pasado martes, el diputado evista Héctor Arce dijo que el hijo del Presidente estaría involucrado en negociaciones para favorecer a una empresa sobre el litio boliviano. El parlamentario mencionó que recibió documentos “relevantes” y presumió que detrás del tema del litio hubo una “mano negra” en las contrataciones. Como pruebas presentó correos y audios.
El parlamentario del MAS y del ala evista, Renán Cabezas, dijo que hay un cansancio de las “tantas” denuncias contra el Gobierno y que se pedirá la conformación de una comisión multipartidaria para las investigaciones. “Todo delito empieza con un indicio, que tal si hallamos la inocencia. Debe haber investigaciones. Vamos a pedir que se conforme una comisión multipartidaria, este posible hecho de corrupción, hay indicios, hay suficientes elementos. El que no tiene nada nada teme (…) vamos a apoyar todas las normas”, expresó en sus redes sociales.
La reacción de la corriente a favor del Presidente Luis Arce no se dejó esperar. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, dijo que “lo único que se presume es la inocencia de algo y no la culpabilidad (…) el que hace a la política es uno, no se debe meter a la familia”.
Desde su cuenta en twitter, el ministro de Salud, Jeyson Auza, calificó la denuncia de especulaciones y se refirió al diputado Arce como un “personaje menor”. “Mientras nuestro hermano Presidente @LuchoXBolivia está trabajando todos los días por la salud y la estabilidad económica del pueblo boliviano, hay personajes menores que se dedican a especular y hacer acusaciones sin sentido, volviéndose los mejores aliados de la derecha”, escribió el ministro Auza en sus redes sociales.
Mientras nuestro hermano Presidente @LuchoXBolivia está trabajando todos los días por la salud y la estabilidad económica del pueblo boliviano, hay personajes menores que se dedican a especular y hacer acusaciones sin sentido, volviéndose los mejores aliados de la derecha. pic.twitter.com/EgyMAUjMMC
— Jeyson Auza (@jeyson_auza) February 15, 2023
El jefe de la bancada nacional del MAS, Andrés Flores, apuntó a que ciertas personas buscan “dañar” al presidente Luis Arce y pidió no realizar un “show político”, al considerar que si hay datos o pruebas, el denunciante debe acudir al Ministerio Público.
“Espero que no sea un show político, si en caso que hubiera algún indicio debería ser investigado por la Fiscalía (…) Héctor Arce tiene que acudir al Ministerio Público, se tiene que investigar, no con declaraciones de prensa”, dijo.
Agregó que estos “ataques” no podrán ser frenados porque existen intereses personales y que algunos buscan la división del instrumento político que sostiene al gobierno de Arce.
Esta no es la primera vez que se apunta al hijo del presidente Luis Arce, en diciembre del 2022, se reveló un audio en el que se oye hablar al diputado del ala “evista”, Ányelo Céspedes, sobre nexos y de ayudar a la exalcaldesa Angélica Sosa, encarcelada por corrupción, a cambio de $us 200.000.
Aunque el diputado admitió la veracidad del material, aseguró que lo filtró Cristian B, a quien relacionó con el hijo del Presidente. En ese entonces, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió a Céspedes rectificarse sobre tal acusación y agregó que jamás se atacó a la familia del Presidente.
“Nunca se había atacado a la familia, el diputado Ányelo Céspedes se equivoca al querer desviar la investigación sobre este supuesto audio, queriendo involucrar a la familia de nuestro Presidente. Nunca se había metido en la familia ningún diputado, ningún senador, ni de oficialismo ni de oposición”, dijo.
En esa línea, el diputado Flores afirmó que el pueblo boliviano sabe de dónde vienen los ataques y que éstos tienen un cálculo personal. "Sabemos muy bien de quién viene, hay una fractura del MAS, sabemos quiénes la provocan. Hemos pedido a la dirección nacional, hemos mandado cartas en tres oportunidades, y no tienen la voluntad de reunirnos", dijo Flores.
///