Octubre 05, 2025 -HC-

El debate más duro de los últimos tiempos, ¿quién marcó la tónica?


Domingo 5 de Octubre de 2025, 11:00pm






-

La noche de este domingo, el salón Sirionó de la Fexpocruz fue el escenario del debate más intenso de los últimos tiempos. Edmand Lara, del PDC, y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre, se vieron las caras finalmente para sostener un encuentro, en el que el compañero de fórmula de Rodrigo Paz lo cercó con los tuits racistas de hace 15 años y una denuncia sobre su papel en el Banco Fassil, mientras que el “Vice”  de Jorge Quiroga optó por llamarlo Evo y le propuso construir en lugar de destruir.

Los dos primeros debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral para los comicios del 17 de agosto quedaron en el olvido con el episodio vivido esta noche. Lo mismo ocurrió con los encuentros producidos por las principales televisoras del país: red Unitel y Uno. El “vicepresidenciable” del Partido Demócrata Cristiano buscó marcar la tónica desde el inicio cuando le pidió a Velasco que pida disculpas por los tuits racistas atribuidos al postulante de la Alianza Libre.

En todo caso, ambos postulantes han coincidido en una serie de reformas para mejorar el trabajo de la Asamblea Legislativa. Ya en la segunda vuelta del debate, hablaron sobre su propuesta para transformar el trabajo en el Legislativo. Edmand Lara propuso que ya no haya voto oculto, que no haya maletines negros para inclinar la balanza hacia determinada tendencia. A su turno, Velasco dijo que coincide con su propuesta. “La asamblea da vergüenza, que los parlamentarios trabajen, necesitamos una asamblea del siglo XXI”, dijo el postulante de la alianza Libre.

Propuso que los parlamentarios que no trabajen, no deben cobrar su sueldo, que los bolivianos sepan cómo votaron los diputados y senadores.

En cada una de las intervenciones, Lara encaró a Velasco por los mencionados tuits. Lo hizo demandando que pida disculpas o preguntando sobre su posición en torno a la ley contra el racismo. O cuando habló sobre gobernabilidad, recordando que para el postulante de Libre, los collas son una minoría.

A su turno, Velasco en más de una oportunidad le dijo Evo (el expresidente del Estado y líder cocalero) a Lara, le pidió que proponga una agenda de futuro, que deje el odio para construir en lugar de destruir. Hasta que en determinado momento, le dijo Pajpacu (vendedor ambulante que ofrece cosas que no son).

En ese contexto, el analista Armando Ortuño dijo que Edmand Lara marcó el sentido del debate, y que en los próximos días la gente hablará de esos temas. Mientras que el economista cruceño Óscar Ortiz denunció que el candidato del PDC violó las reglas del debate vicepresidencial.

Al final, luego del debate, Lara dijo que tiene los papeles que demuestran que Velasco sí fue accionista del Banco Fassil, del que su padre fue accionista y que quebró el año 2023.

//

 

.